Buenos Aires, 12 de julio de 2011-. La Comisión Ballenera Internacional (CBI) (1) está llevando a cabo su 63º reunión anual en las islas del Canal de la Mancha. Este año participan del encuentro 61 naciones, entre las que se encuentra Argentina, como parte del Bloque Latinoamericano (2).
Manaos, Brasil, 22 de marzo de 2012 – En un evento realizado hoy a bordo del barco Rainbow Warrior en el Amazonas, Greenpeace se sumó a la población civil y a líderes comunitarios para lanzar una iniciativa mundial exigiendo una ley de Deforestación Cero en Brasil. La campaña busca juntar 1.4...
Buenos Aires, 9 de febrero 2012 - Paulo Adario, director de la campaña de la Amazonia en Greenpeace Brasil, recibirá hoy el galardón “Héroe de los Bosques” de la Organización de las Naciones Unidas, como reconocimiento a su lucha contra la destrucción de las selvas de su país. La entrega tendrá...
Brasil, 7 de diciembre de 2011 - Greenpeace condenó hoy que el Senado de Brasil haya aprobado anoche el nuevo Código Forestal para su país. La propuesta había sido presentada como una medida para la protección de las selvas, pero, después de muchas alteraciones, terminó convirtiéndose en una...
Buenos Aires, 18 de Julio de 2011.- La semana pasada concluyó la 63º reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) (1) en la isla de Jersey, en el Reino Unido, con una sorprendente maniobra de Japón para evitar la votación a favor del Santuario Ballenero del Atlántico Sur, una de...
Rio de Janeiro, 21 de junio de 2012 – La organización ambientalista recibió decenas de firmas de personalidades del espectáculo como Paul McCartney, Robert Redford, y Penélope Cruz. En Argentina, Ricardo Darín y Natalia Oreiro se sumaron al reclamo.
Greenpeace presenta un informe en el que revela que las grandes marcas de la moda, la comida y el deporte están impulsando involuntariamente la deforestación de la selva amazónica.
Greenpeace recibe con satisfacción el anuncio realizado hoy de un pacto entre el Estado amazónico de Pará -el mayor productor mundial de la madera amazónica-, el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil y representantes de la industria maderera, con el objetivo de prohibir el comercio de madera...
Aparecen nuevos resultados de análisis: En Brasil descubrieron sopas de la empresa contaminadas con transgénicos
Greenpeace denuncia que el proyecto del gobierno de finalizar Atucha II es caro, tecnológicamente obsoleto e implica un alto riesgo.
11 - 20 de 25 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.