Dave Birmingham iza la vela de Greenpeace en el Phyllis Cormack.
Ben Metcalfe, Jim Bohlen y Dick Fineberg en su primer viaje a Amchitka en 1971.
Impactos en la agricultura. Informe de Greenpeace.
Informe de Greenpeace sobre fuentes de dioxinas, efectos sobre el ambiente y la salud humana y estrategias para eliminarlas.
Informe de Greenpeace que señala los impactos de la incineración de residuos hospitalarios y las alternativas para solucionar este problema.
Informe de Greenpeace que incluye información sobre el impacto ambiental del automóvil y las alternativas para solucionar los problemas del transporte.
Al comenzar la Conferencia Mundial sobre Seguridad Alimentaria que se desarrollará en Roma del 3 al 5 de junio, Greenpeace reclamó a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner que adopte criterios de sustentabilidad para la producción de biocombustibles.
Informe de Greenpeace sobre los impactos de la producción de papel y las medidas a tomar para incrementar su reciclaje.
Desde los bosques hasta la disposición final, el ciclo de vida del papel es responsable de la degradación del ambiente en diversos lugares del planeta. Están dadas las condiciones, por tanto, para que la industria de pasta y papel deje de ser...
Edición en español
Greenpeace coloca en Argentina a la energía eólica como una prioridad central en su trabajo para promover las fuentes renovables de energía como parte de la solución al problema del cambio climático y los riesgos de la energía nuclear. El informe...
Prevenir los riesgos del calentamiento global implica limitar tanto la velocidad como la magnitud de los cambios climáticos que se producirán durante el próximo siglo a niveles tales que puedan ser tolerados por los sistemas naturales y los seres...
Globo sobrevuela la cumbre del G8 en Denver, 1997 para reclamar por el clima.
Otro año de crecimiento por el que queremos agradecer a la permanencia y el apoyo de todos nuestros socios.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos a través de desagües pluviales por la empresa Solvay Indupa.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos a la Ría de Bahía Blanca por las empresas Dow Chemical y Solvay Indupa.
Análisis de muestras de efluentes vertidos al Río Paraná por ICI S.A. (ex Duperial).
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos al Río praná por Petroquímica Capitán Bermúdez.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos al Río Paraná por Celulosa Argentina Planta Capitán Bermúdez.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos a la cuenca Matanza-Riachuelo, Av. Garibaldi y Arroyo del Rey, Lomas de Zamora.
Situación y opciones para la cuenca más negra de la Argentina.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos al Río Luján por la empresa Curtarsa S.A.
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos al Arroyo Larena por las empresas del Parque Industrial de Pilar
Análisis de muestras de sedimentos y efluentes vertidos al Riachuelo por la empresa G.R.D
Informe de Greenpeace que incluye dos propuestas legislativas para un Programa Nacional de Vertido Cero para frenar la contaminación: reducción del uso de tóxicos e información al público sobre los tóxicos empleados y liberados al ambiente.
Resumen de los datos existentes a nivel global sobre los 12 Contaminantes Orgánicos Persistentes y otros Organoclorados en Tejido Humano.
La industria nuclear intenta recuperar el apoyo de los gobiernos y la opinión pública alegando que puede tener un papel significativo como respuesta al cambio climático. Sin embargo, hasta el análisis más superficial demuestra que la energía...
A poco tiempo del vigésimo aniversario del accidente de Three Mile Island, la industria energética nuclear se enfrenta a su inminente y lenta marcha hacia el olvido. (Abril 1999)
Observaciones de Greenpeace al actual proceso de privatización nuclear (Julio de 1999)
La riqueza biológica de los cultivos tradicionales: una herencia mundial amenazada por la contaminación genética.
La riqueza biológica de los cultivos tradicionales: una herencia mundial amenazada por la contaminación genética - Septiembre 1999
EN la discusión del Presupuesto 2000 se pretende subsidiar la construcción del CAREM (noviembre 1999)
Las razones para rechazar la inclusión del CAREM en el Presupuesto 2000
Carta de las ONGs a los legisladores reclamando se elimine el subsidio al reactor nuclear CAREM
Carta de científicos a los legisladores reclamando no se apruebe subsidio al reactor nuclear CAREM.
Paradigma argentino de la producción sucia. Resumen del informe: Contaminantes orgánicos y metales pesados en vertidos y sedimentos del Riachuelo, Argentina
Resumen del informe de Greenpeace que recopila la información científica sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en alimentos.
Al igual que en México y otros países de Sudamérica, el maíz modificado genéticamente en la Argentina podría generar efectos devastadores en las economías de los campesinos, el medio ambiente y la salud humana.
Una amenaza para la salud humana
1 - 50 de 2591 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.