Buenos Aires – Greenpeace reclamó públicamente a Maurice Closs, gobernador de Misiones, que reglamente la Ley provincial de fomento de producción agroecológica, aprobada hace más de nueve meses y que aún no entró en vigencia. La provincia produce el 90% de la yerba mate del país y tiene un rol...
15 de febrero de 2016- En el marco de la realización del simposio de biotecnología organizado por la Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizaciones de todo el mundo denunciaron [1] el poder de la agroindustria para direccionar las políticas del...
Buenos Aires, 25 de marzo 2016- A 20 años de la aprobación de la primera semilla transgénica en Argentina, Greenpeace denunció que la agricultura basada en semillas modificadas genéticamente y el uso masivo de agrotóxicos afectó la calidad del suelo cultivado, aumentó los costos de producción y...
Buenos Aires - En respuesta a la reciente carta de premios Nobel pidiendo a Greenpeace que revise su postura respecto al arroz modificado genéticamente, conocido también como “arroz dorado”, Wilhelmina Pelegrina, responsable de la campaña de agricultura de Greenpeace en el Sudeste de Asia, dijo:...
La Habana - El buque insignia de Greenpeace, el Rainbow Warrior, llegó hoy a Cuba por primera vez para fomentar la agricultura ecológica y facilitar el intercambio entre científicos y agricultores mexicanos y sus pares cubanos que investigan y practican este tipo de producción hace más de dos...
Buenos Aires, 23 marzo 2017- “Quién controla las semillas, controla la alimentación”, refiere en su comienzo el informe (1) que la organización ambientalista Greenpeace dio a conocer esta semana. Desde la ONG, argumentan que existe un proyecto de ley, que avanza en ese sentido, y que fue gestado...
Buenos Aires - El pasado 20 de marzo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dio a conocer, a través de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), un estudio (1) que revela que el Glifosato causó daño al ADN y los cromosomas en las...
Buenos Aires - En el marco del Día Internacional de la Tierra, Greenpeace solicitó a las autoridades en Argentina y el resto de los países de Latinoamérica, la prohibición inmediata del uso del glifosato, catalogado como “posiblemente cancerígeno para seres humanos” por la Organización Mundial...
El 3 de noviembre de 2014 la Legislatura de la provincia de Misiones sancionó por unanimidad la Ley de Fomento de la Producción Agroecológica. Esta norma es una herramienta clave para tener una agricultura próspera en alimentos saludables y con...
1 - 10 de 101 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.