Clima y energía
El PECC establece que antes del 2012 México tiene que llegar al punto de inflexión, que entendemos que es un pico de emisiones, para después estabilizarlo en 340Mtn/CO2e para el 2050. En este documento, los comentarios de Greenpeace México.
Greenpeace está trabajando para que los legisladores elaboren una ley que prohíba las lámparas incandescentes (es decir, los focos convencionales) antes de 2012, a fin de que estos productos dejen de ser vendidos en el país.
La realidad del cambio climático ha superado a las teorías y está claro que la amenaza de impactos irreversibles es más inmediata de lo imaginamos. La oportunidad para evitar el cambio climático se esfuma rápidamente.
De los 27 mil 709 inmuebles de la administración pública federal en todo el país, sólo 948 están inscritos en el programa gubernamental de ahorro de energía, lo que equivale a apenas 3.42 por ciento de todos los inmuebles de oficinas públicas del...
La eficiencia energética consiste en usar la energía disponible de la mejor forma: de manera inteligente.
México tiene el potencial necesario para aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables como la solar, del viento (eólica), de los océanos, y del interior de la tierra (geotérmica), para reducir las emisiones de gases de efecto...
El cambio climático global, provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está afectando ya a los ecosistemas, provocando unas 150 mil muertes adicionales cada año. Aquí este resumen ejecutivo en español.
In these times of economic crisis, the need to support Greenpeace’s ‘Energy [R]evolution: A sustainable World Energy Outlook’ takes on an increased impetus, as it shows how tackling climate change by investing in renewable energy systems and...
Tourism is a pillar of the economy at risk. Although this activity is highly related to environment and climate change, public policies around it are outdated. Because of the latter, the aim of this document is to present arguments for why it is...
51 - 60 de 86 resultados.
Reportes
Greenpeace analiza las políticas, prácticas y objetivos de las grandes empresas de productos de consumo rápido Leer más >
En 2018, individuos y organizaciones de todo el mundo -como parte del movimiento Break Free From Plastic- tomaron medidas locales para responsabilizar a las corporaciones por la contaminación plástica que introducen en el mercado. Leer más >
¿Qué es la ciencia ciudadana y por qué la usamos? Leer más >
Urge que el grupo de expertos haga recomendaciones para prevenir casos como éste Leer más >
Noticia