El estero San José, el oasis más importante del noroeste del país y declarado como Reserva Ecológica, está en grave riesgo de salinizarse debido a la construcción del desarrollo Puerto Los Cabos, el cual forma parte de la Escalera Náutica.
Porque las pesquerías de tiburones y rayas están experimentando un rápido declive e impactan a otras especies amenazadas, como tortugas marinas, ballenas y delfines, 115 miembros de la comunidad científica han solicitado al gobierno mexicano la...
Los desarrollos turísticos, es decir, el boom de hoteles, campos de golf, puertos, malls, etc., en la península de Baja California, son la nueva amenaza que enfrenta el Acuario del Mundo.
El Acuario del Mundo y todos los beneficios que nos brinda están en peligro debido a las actividades humanas.
Los investigadores, Octavio Aburto y Patricia López Sagástegui, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur elaboraron este reporte para Greenpeace México.
La empresa Hansa Urbana ha obtenido la autorización para iniciar la construcción del mega-complejo turístico de Cabo Cortés, previsto en el municipio de Los Cabos, en el Estado mexicano de Baja California Sur. El proyecto, que se presenta como un...
Guía para ser un turista sustentable. Recorta y usa para llevarla contigo a todas partes, sobre todo si sales de viaje
La ballena gris es el cetáceo vivo más primitivo que existe actualmente. De hecho es la única especie de la familia de las Eschrichtidae.
En el 2002 zarpó el más nuevo y grande de los tres buques de Greenpeace, el MY Esperanza, llamado así por que fue el nombre más votado en línea por integrantes de Greenpeace. A cuatro años, este buque se ha embarcado en un ambicioso viaje para...
Tourism is a pillar of the economy at risk. Although this activity is highly related to environment and climate change, public policies around it are outdated. Because of the latter, the aim of this document is to present arguments for why it is...
El turismo es un pilar de la economía que está en riesgo. A pesar de que esta actividad se encuentra altamente ligada con el medio ambiente y el cambio climático, las políticas públicas en torno a él son obsoletas. Por ello, el objetivo de este...
Multinacionales españolas en América Latina. Sus impactos económicos, sociales y medioambientales.
Las tendencias ambientales del país no han cambiado. A pesar de las alertas de organizaciones y de académicos, México aún presenta uno de los mayores índices de degradación ambiental del mundo. Aquí las cifras recientes actualizadas hasta el 2009.
Greenpeace preparó el documento "La destrucción de México: consecuencias económicas y sociales de la devastación ambiental", que recoge las alarmantes cifras sobre el estado de los ecosistemas del país. Es un reporte que muestra gráficamente una...
Lista roja de pescados y mariscos (imprime y dobla).
Metodología para la realización de la lista roja de pescados y mariscos.
Documento completo del estado de las playas. Junio 2008-2009.El ranking se basa en el número de ocasiones que rebasó el límite establecido, y no en el valor máximo alcanzado. Elaborado por Julián Santamaría, integrante de la campaña de Océanos de...
La empresa española Hansa Urbana consiguió autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en marzo de 2011, para construir parte del megacomplejo turístico “Cabo Cortés” en una extensión de tres mil 800 hectáreas...
Comparativo sobre la situación del manglar en México. Incluye opiniones de especialistas en la materia.
Cabo Pulmo es un arrecife coralino que se ubica en Baja California Sur. Ha sido reconocido como Área Natural Protegida en su categoría de Parque Nacional Marino desde 1995 y sitio Ramsar desde 2008 por su importancia mundial.
21 - 40 de 45 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.