Zonas deforestadas por la agricultura a orillas del lago Zirahuén.
Los monocultivos de aguacate crecen a costa del bosque michoacano. En las faldas de uno de los volcanes de la región se aprecia el aspecto homogéneo de las huertas de aguacate.
Tabasco es uno los casos más dramáticos de degradación ambiental en México, donde las políticas públicas alentaron el desmonte de bosques y selvas para transformarlos en zonas ganaderas y agrícolas; como consecuencia de esta agresiva...
Vista aérea de zonas ganaderas que en otro tiempo fueron bosques y selvas. Tabasco es uno los casos más dramáticos de degradación ambiental en México, donde las políticas públicas alentaron el desmonte de bosques y selvas para transformalos en...
En poco más de cuatro décadas, Tabasco perdió alrededor de un millón de hectáreas de selva con la finalidad de convertirse en un emporio agrícola que nunca llegó a ver la luz tal como se había planteado en un principio.
Las actuales políticas públicas promueven las plantaciones forestales y la reforestación como una forma de combatir la pérdida de nuestros bosques y selvas. En la foto, se pueden observar plantaciones de eucalipto, especie ajena a esta región.
Vista panorámica de plantaciones de eucalipto (especie exótica) en Tabasco. Las actuales políticas públicas promueven las plantaciones forestales y la reforestación como una forma de combatir la pérdida de nuestros bosques y selvas.
Al perder su masa forestal, Tabasco es más propenso a inundaciones, erosión de los suelos y a ser impactada con mayor fuerza por fenómenos naturales.
La agresiva deforestación que ha arrasado los bosques y selvas de Tabasco, ha puesto a la población del estado en una situación de alta vulnerabilidad frente al cambio climático. Al perder su masa forestal, Tabasco es más propenso a inundaciones,...
La expansión de la actividad ganadera constituyó el proceso socioambiental más impactante ocurrido en Tabasco entre 1960 y 1975, de tal manera que ya en 1980 más de la mitad de la superficie de Tabasco se había convertido en pastizales para ganado.
En Tabasco, las políticas públicas alentaron el desmonte de bosques y selvas para transformarlos en zonas ganaderas y agrícolas; como consecuencia de esta agresiva transformación y en un contexto de incremento e intensidad de fenómenos climáticos...
Al perder su masa forestal, Tabasco es más propenso a inundaciones, erosión de los suelos y a ser impactada con mayor fuerza por fenómenos naturales. Actualmente Tabasco sólo cuenta con 100 mil hectáreas de bosques y selvas, que corresponden a...
Greenpeace recibió con gusto la decisión de Burger King de cancelar sus contratos con el productor de aceite de palma Sinar Mas, uno de los peores destructores de selvas tropicales del planeta.
La falta de acción sobre el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad significará un fracaso para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) advirtió Greenpeace a los líderes del mundo reunidos en Nueva York esta semana para...
Los gobiernos de las naciones que participarán en la cumbre mundial sobre cambio climático que tendrá lugar en Cancún deben comprometerse a acabar con la deforestación, a promover energías y formas de transporte limpias, así como asignar recursos...
Hoy las organizaciones Cemda, Greenpeace, Oxfam y la fundación Heinrich Böll dieron a conocer la campaña "La cumbre climática en Cancún debe ser exitosa" que consiste en una serie de mensajes con las demandas que la sociedad civil hace a los...
Los políticos del mundo que asistirán a la décimo sexta conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Cancún, Quintana Roo (COP 16), deben actuar con firmeza y sin titubeos para lograr progresos significativos que hagan posible avanzar...
Las negociaciones internacionales por el clima han comenzado en Cancún, México y mucha gente está minimizando las oportunidades de un movimiento significativo sobre un tratado obligatorio para salvar el clima. Mientras algunos están enfatizando...
El mecanismo REDD (Reducción de emisiones por deforestación y degradación) promete provocar con- troversia --y no necesariamente contenido-- en Can- cún. Los gobiernos estuvieron cerca de tomar una decisión sobre REDD en Copenhague, hasta...
Cancún, Quintana Roo.- En esta ciudad, los gobiernos han optado por la esperanza en lugar del miedo y han puesto al mundo en un difícil pero navegable camino rumbo a un acuerdo global que nos permita frenar el cambio climático peligroso, afirmó...
En el marco de la conferencia sobre cambio climático (COP 16) que tuvo lugar en Cancún, el gobierno mexicano presentó su “Visión de México sobre REDD+. Hacia una estrategia nacional”, en la cual, los planteamientos generales se acercan a lo...
El pasado 20 de diciembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo pública la sentencia en contra del estado mexicano por violar, hace casi 10 años, los derechos humanos de los campesinos Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, líderes...
Ya ha pasado un año desde de que, con la presión de miles de personas alrededor del mundo, se logró convencer a Nestlé, una de las empresas de comidas y bebidas más grande del planeta, para que le diera un descanso a la selva tropical de...
Con 410 votos a favor y sólo 63 en contra, la Cámara de diputados de Brasil aprobó la madrugada de este jueves cambios en el Código Forestal Brasileño que ponen en peligro la biodiversidad del país y la sostenibilidad de la agricultura brasileña.
Ken está destrozado... ¡Barbie está involucrada en la deforestación de Indonesia! Greenpeace dio a conocer este escándalo que involucra a Mattel, la empresa juguetera que fabrica esta muñeca, porque le compra papel a la transnacional Asia Pulp...
Activistas de Greenpeace, vestidos como muñecos Ken, colgaron una manta gigante en las oficinas de Mattel en Los Angeles, California, con el mensaje: "Barbie se terminó. No salgo con chicas que deforestan". Greenpeace encontró que las cajas de...
Ken rompe con Barbie por escándalo de deforestación… Las cajas de cartón de la famosa muñeca y otros juguetes, proceden de la destrucción de selvas vírgenes. Lanza Greenpeace campaña viral para exigir a Mattel y al sector juguetero romper...
Hoy se cumple una semana desde que Greenpeace lanzara en más de 40 países una campaña global para pedir a la empresa juguetera Mattel, fabricante de Barbie, que rompa sus vínculos con la deforestación tropical en Indonesia.
Un tigre de Sumatra que permaneció cautivo seis días, sin comida ni agua en una trampa para animales en un área que está siendo afectada por la empresa maderera, Asia Pulp and Paper (APP), murió durante el intento de su rescate.
Los bosques y selvas nos proveen de una serie de “servicios ecosistémicos” indispensables para nuestra salud, bienestar y seguridad económica. Por lo general no sabemos dónde y cómo se producen, ni cómo es que llegan a formar parte de nuestras...
Socios y ciberactivistas de Greenpeace visitaron las instalaciones ecoturísticas de la cooperativa Tosepan Titataniske, en Cuetzalan, Puebla, para conocer las actividades que sus comunidades han realizado durante casi 30 años, y que les han...
Este martes el periódico Milenio retomó una nota publicada por Wikileaks en la que la embajada de Estados Unidos en México destaca que la administración de Felipe Calderón ha tenido problemas para hacer frente a la agenda ambiental y que su...
Activistas de Greenpeace sostienen una manta que dice "Salvar los bosques - Salvar la casa del tigre" dentro de los terrenos concesionados a PT Ruas Utama Jaya (RUJ), una división del Grupo Sinar Mas. El tour de Greenpeace "Salvar la casa del...
Disfrazados de oraguntanes, activistas de Greenpeace se manifestaron durante la India Globoil 2011, en Mumbai. Greenpeace protestó contra el desplazamiento de los oraguntanes debido a la destrucción de su hábitat para la producción de aceite de...
Dejará atrás los empaques producidos con fibras provenientes de la deforestación. Es un gran logro para los bosques y para las especies que viven en él como el tigre de Sumatra.
En este 2011, que ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques, se ha tomado la decisión de permitir deforestar La Pastora, el último bosque urbano que queda en el área metropolitana de Monterrey, ciudad con...
Al hacer un análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2012, descubrimos que de los recursos para el sector forestal, por 6 mil 812 millones de pesos para el próximo año, sólo alrededor de 700 millones de pesos...
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2012 no contribuye de manera efectiva a revertir la grave deforestación que afecta a los bosques de México y tampoco valora la importancia de estos ecosistemas para mantener la...
Mientras México sigue perdiendo cerca de medio millón de hectáreas anuales de bosques y selvas debido a la deforestación; para el presupuesto de 2012, el gobierno mexicano sigue impulsando proyectos que lejos de valorar a los bosques. Greenpeace...
El presupuesto forestal debe orientarse a valorar los bosques, sus servicios ambientales y las actividades que permitan manejarlos sustentablemente y frenar la deforestación en el país.
Con un enorme cofre lleno de “tesoros forestales” llegaron activistas de Greenpeace al acceso principal de la Cámara de diputados.
Activistas de Greenpeace llegaron con un enorme cofre lleno de “tesoros forestales” al acceso principal de la Cámara de diputados.
Greenpeace entregó en la Cámara de diputados un cofre con "tesoros forestales" para mostrar a los legisladores la verdadera importancia de los bosques y la urgencia de que en el presupuesto de egresos de 2012 los recursos para proteger estos...
Este documento reúne propuestas de académicos y organizaciones de la sociedad civil para reorientar la actual política forestal de nuestro país, con un propósito muy claro: detener la deforestación en México a más tardar en el año 2020.
Para conseguir detener la deforestación en México en el año 2020 y hacer frente a los impactos del cambio climático, es necesario hacer cambios profundos en las políticas públicas que intervienen en la pérdida de los bosques, porque no valoran...
Presenta Greenpeace su propuesta para una nueva política que detenga la deforestación y haga frente al cambio climático.
101 - 150 de 178 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.