Aldo y Misael Zamora, junto con tres de sus familiares, fueron emboscados por cuatro personas en Santa Lucía, Ocuilan, Estado de México. Aldo murió y Misael, que se encuentra hospitalizado, identificó a dos atacantes: Luis y Alejo Encarnación,...
Frente a la lentitud de las autoridades del Estado de México para hacer justicia en el asesinato de Aldo Zamora es necesaria la intervención del gobierno federal y de organismos internacionales, señalaron familiares de Aldo, Greenpeace y el...
El Ajusco (Sierra del Ajusco-Corredor Biológico Chichinautzin) es la segunda zona más afectada por la tala ilegal en el Gran Bosque de Agua, detrás del Parque Nacional de Lagunas de Zempoala. Greenpeace detectó y documentó 55 sitios, en una...
De manera errónea, las principales actividades del programa oficial para conservar los bosques de nuestro país (Proárbol) se concentran en la reforestación y las plantaciones comerciales, actividades que no impedirán que México siga en quinto...
Paran acabar con la tala ilegal en la zona del Ajusco- Xalatlaco y en el Gran Bosque de Agua (GBA) se requieren medidas conjuntas entre los gobiernos del Distrito Federal, Estado de México y Morelos, por ello Greenpeace presentó una denuncia ante...
El 15 de septiembre se cumplieron cuatro meses del homicidio de Aldo Zamora Gómez, quien fuera acribillado por oponerse, junto con su familia y su comunidad, a la tala ilegal de los bosques de las Lagunas de Zempoala. Hasta la fecha, los autores...
A principios de septiembre, el Congreso de la Unión decidió que el Gobierno Federal debería comprar sólo productos de madera certificada, una demanda impulsada desde 2004 por Greenpeace. De esa manera, el Congreso dio un paso importante para...
La propuesta de Presupuesto de Egresos 2008 que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados refleja un total desconocimiento sobre la forma de resolver los problemas forestales de México, pues propone severas reducciones en los apoyos al manejo...
En la entrada del Congreso de la Unión, Greenpeace instaló una sala de proyección al aire libre e invitó a los diputados a la presentación de “Reforestación para principiantes”, video que explica con humor didáctico qué es lo que está mal en la...
Para frenar la grave deforestación que vive México, la quinta más intensa del planeta, es necesario otorgar apoyos efectivos al manejo forestal sustentable comunitario, a las áreas naturales protegidas y al combate a la tala ilegal. Esta decisión...
La tragedia que viven Tabasco y Chiapas es política, más que ambiental. A la falta de políticas de mitigación y adaptación ante fenómenos naturales (no desarrolladas por corrupción, por negligencia o por incapacidad) hay que agregar la ausencia...
A pesar de que cada día se incrementa la vulnerabilidad de México frente al cambio climático debido a que perdemos 600 mil hectáreas de bosques al año, la Cámara de Diputados tomó la decisión de continuar apoyando una política forestal que no...
En el tercer día de trabajo de las reuniones sobre cambio climático que se realizan en Bali, Indonesia, la delegación de Greenpeace Internacional presentó su posición sobre cambio climático y bosques, además presentó un Mecanismo de Reducción de...
El bosque amazónico es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta que aloja casi el 10% de todos los mamíferos del mundo y un increíble 15% de todas las especies vegetales terrestres conocidas en el mundo, con más de 300 especies de...
Sólo sobrevivirá el 7.6% de los árboles plantados en 2007; presenta Greenpeace estudio y video para demostrar el fracaso de este programa gubernamental
Como los bosques están acabando, el verde de nuestra bandera también. Hoy, como Proárbol reforesta con nopales, tendremos a nuestra insignia nacional llena de ellos. Para mostrar las diferentes banderas e ilustrar a los diputados, aquí esta...
Ciento veinte organizaciones civiles agrupadas en el Observatorio Ciudadano de Vigilancia Ambiental (OCVA) exigieron a las autoridades federales información clara sobre el programa Proárbol
Revalida el diario El Universal, en su nota principal de este miércoles, lo que la investigación hecha por Greenpeace arrojó en 2008 respecto del fracaso rotundo del programa gubernamental y millonario de Proárbol
Abre la secretaría una investigación para esclarecer el destino millonario del programa Proárbol, según revela este jueves el diario El Universal; las auditorías constataron que en entidades como Chiapas “hay viveros que no tienen ni una planta,...
1 - 20 de 178 resultados.
La búsqueda de Google Greenpeace también devolverá los resultados del formulario http://archive.greenpeace.org - Archivo de Greenpeace de contenido web que se remonta a 1994, junto con el contenido de los sitios web de Greenpeace, unos pocos no compartido en este.