El Witness, el barco más nuevo de Greenpeace, llega a Argentina para ser testigo de las especies únicas que habitan el Mar Argentino, para exponer una vez más por qué la industria petrolera no puede continuar su avance sobre el mar. Acompañanos en esta “Expedición por el Mar Argentino” con nuestro velero desde Mar del Plata hasta Puerto Madryn durante mayo y junio.

Desde hace años Greenpeace realiza con su barcos tours alrededor del mundo con barcos tratando de llegar hasta las zonas donde pocas personas pueden acceder para poner el cuerpo, documentar, investigar y denunciar, con confrontaciones no violentas a quienes dañan la naturaleza.

Entre mayo y junio por primera navegamos en nuestro barco Witness hasta las zonas más espectaculares y no exploradas del Mar Argentino. Lo hacemos en representación tuya y de las más de 140.000 de personas que están pidiendo salvar el Mar Argentino y sus especies de las amenazas de la industria petrolera.

Durante nuestra “Expedición por el Mar Argentinodesde Mar del Plata hasta Puerto Madryn nos van a acompañar:

Somos la única organización que puede llegar a zonas tan remotas, por nuestra independencia económica y política.

Hacemos lo que nadie hace
Llegamos donde nadie llega

Queremos “ser testigos“, estar presentes en los lugares donde se atenten contra la naturaleza y el medio ambiente para dar testimonio de lo que ocurre y así denunciarlo y darlo a conocer. 

Nuestro mar amenazado

La industria petrolera pone en peligro nuestro mar. La justicia argentina autorizó a la empresa noruega Equinor a avanzar con un proyecto para realizar exploraciones sísmicas frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

La expedición

Junto a un equipo de investigadores del ICB, especialistas en fauna marina recorreremos zonas clave en un viaje de reconocimiento de especies.

El Golfo San Matías

La Multisectorial del Golfo San Matías, la comunidad local y Greenpeace realizarán actividades en conjunto para visibilizar la amenaza petrolera sobre el pulmón de la Península Valdés.

El barco Witness

Este velero al ser el más pequeño, nos permitirá llegar mucho más cerca de lugares de interés para documentar, monitorear y realizar trabjos en terreno. 


Diario del viaje

MAR DEL PLATA — MAYO

Relato de Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace

Luisina Vueso , coordinadora de la campaña de Océanos- © Osvaldo Tesoro / Greenpeace

El miércoles 3 de Mayo zarpamos con el velero Witness del Puerto de Mar del Plata en dirección al Talud continental del Mar Argentino, a unos 300 km de la costa bonaerense. Esta zona es uno de los frentes oceánicos más relevantes y productivos del mundo.

Es donde se planea instalar la industria petrolera, lo cual podría generar impactos serios e irreversibles .Vinimos a la zona con cientificos y cientificas del Instituto Conservación de Ballenas para hacer un registro de la fauna presente en la zona, y ser testigos de la rica biodiversidad que debemos proteger. Para lograr eso, debemos frenar los proyectos petroleros que amenazan este increíble ecosistema.

El equipo del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) a bordo. Camila Muñoz Moreda, Carina Marón, Luciano O. Valenzuela y Mariano Sironi. © Osvaldo Tesoro / Greenpeace

La tripulación del Witness saludando- © Osvaldo Tesoro / Greenpeace

La mañana del 4 de Mayo, cuando comenzaba mi guardia a las 7.30 am, mientras la tripulación hacía arreglos en las velas para ajustar la navegación al viento, comenzamos a ver soplidos. Empezamos a gritar: ¡Ballena, ballena! La emoción era incontenible, no esperabamos encontrar ballenas tan pronto. mis gritos despertaron al resto de las personas a bordo, y empezaron a salir a cubierta en sus pijamas, para poder apreciar la espectacular escena. Estábamos rodeados de una manada de delfines, vimos cientos, alimentándose en la zona. y después empezamos a escuchar soplidos y respiración muy cerca, eran entre 5 y 8 ballenas jorobadas.

También vimos lobos marinos, algunos pingüinos de Magallanes y una increíble cantidad de aves marinas, como petreles y albatros.  Un verdadero regalo del mar poder verlas en libertad, alimentándose en su hábitat natural, donde increíblemente quieren instalar plataformas petroleras. Seguimos camino hacia el sur, navegando sobre el talud, en busca de más fauna libre para ser testigos de cómo se ve un Mar Argentino libre de petróleo.

Así lo relata también Emilia Delfino, la periodista de DIARIOAR a bordo del Witness:

“Este jueves fue posible presenciar el primer espectáculo marino de la travesía, mientras ballenas jorobadas, delfines oscuros, lobos marinos y pingüinos de Magallanes, entre otras especie, se daban un festín matutino después de las 7. El acontecimiento sucedió a unos 100 kilómetros al este de Punta Médanos y a 200 kilómetros al noreste de Mar del Plata. No se trató de un festín menor, alrededor de cien delfines oscuros, al menos cinco ballenas jorobadas, unos 20 lobos marinos y varias especies de aves, como pardelas, petreles y albatros de cejas negras comieron durante al menos unas dos horas.

Los delfines aprovecharon para jugar y curiosear alrededor del velero. También los lobos más jóvenes. Los pingüinos de Magallanes estaban más alejados del Witness, pero comieron también. Las especies se avistaron durante distintos momentos de la mañana y la tarde.

DALE PLAY! 🐬 4/5 HOY amanecimos con la zona repleta de delfines, ballenas jorobadas, pingüinos, lobos, desde temprano disfrtando de esta espectacular visita

“…. A 200 kilómetros al este de Villa Gesell, unos 30 delfines comunes, otra especie diferente a los de la mañana, nadaron al atardecer de este jueves. Volvieron con la luna llena. Fue apenas una pequeña muestra de la inmensidad que habita debajo de estas aguas azules, que no es tierra de nadie.

DALE PLAY! 5/5 Luisina nos cuenta como empezaron el viaje y la hermosa biodiversidad que encontraron en la expedición.

DALE PLAY! 5/5 Mariano nos cuenta que hubo un primer avistaje de orcas. Mucha felicidad viendo una familia compuesta por un macho , tres hembras y una cría

5/5 Cada persona a bordo va a ocupando diferentes roles a bordo. En este caso Camila va ocupada con el timón

DALE PLAY! Este es el sonido que queremos que tenga el mar siempre. No los bombardeos de la exploración sísmica

Hay 12 personas a bordo de diferentes nacionalidades. La cena toda casera fue hecha por tripulante turco.

Emilia de DiarioAR entrevistando a Mariano (ICB)

DALE PLAY! Luisina nos cuenta como es el velero Witness y sus principales características

Sábado 6 y Domingo 7/5

La tripulación disfrutando de un té turco con una charla en español y música griega

DALE PLAY! Luli nos cuenta como sigue el viaje con una mañana fresca a 300km al sudeste de Necochea

DALE PLAY! Mientras la tripulación descansa se ve la flota pesquera a lo largo del borde del talud Continental a lo largo del Mar Argentino

DALE PLAY! El equipo entra en aguas internacionales para realizar tareas de investigación, en zonas donde se otorgó permismo a las petroleras para operar

DALE PLAY! ASI SUENAN LAS BALLENAS Mariano nos muestra como escuchan en vivo a una manada de ballenas piloto y delfines australes en aguas internacionales. Hay unos 100 animales alrededor del Witness!

DALE PLAY! Luli nos cuenta que econtraron ballenas piloto en la zona donde las petroleras planean realizar sus operaciones

Momentos cotidianos a bordo

La tripulación trabajando

La belleza del mar

A bordo toda la tripulación colabora

Charla internacional y cocina

DALE PLAY! El clima vuelve a acompañar al barco Wintess para continuar la expedición por el Mar Argenino

Seguí más novedades en Twitter

¿Dónde están los barcos de Greenpeace ahora?