“Con la intervención en el Congreso del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en donde han intentado explicar las razones por las que Chile no firmará el acuerdo de Escazú, se confirma que el gobierno del presidente Piñera ha engañado al país haciéndonos creer que los temas medio ambientales están en el centro de su agenda. No es así y hoy ha quedado ratificado con la intervención del Canciller.El gobierno promovió y lideró el acuerdo de Escazú que hoy decide no firmar, el gobierno expuso el acuerdo de Escazú como argumento para conseguir la sede de la COP25. Bueno, resulta todo fue un engaño. Una publicidad engañosa que finalmente hoy se sincera. Sentimos la decepción de quien ha sido engañado por largo tiempo”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Related Posts
-
Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”
Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un piso común.
-
Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví
Desde la semana pasada, cientos de personas han acudido a los servicios de emergencia con síntomas de intoxicación por exposición a contaminantes.
-
¡Conéctate por las ballenas!: un encuentro para celebrar, aprender e inspirarnos
Vivimos un viaje virtual por las profundidades del océano y conocimos más sobre estos increíbles mamíferos marinos.