“Con la intervención en el Congreso del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en donde han intentado explicar las razones por las que Chile no firmará el acuerdo de Escazú, se confirma que el gobierno del presidente Piñera ha engañado al país haciéndonos creer que los temas medio ambientales están en el centro de su agenda. No es así y hoy ha quedado ratificado con la intervención del Canciller.El gobierno promovió y lideró el acuerdo de Escazú que hoy decide no firmar, el gobierno expuso el acuerdo de Escazú como argumento para conseguir la sede de la COP25. Bueno, resulta todo fue un engaño. Una publicidad engañosa que finalmente hoy se sincera. Sentimos la decepción de quien ha sido engañado por largo tiempo”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Related Posts
-
Celebramos el Día de la Niñez en una jornada en defensa de las ballenas
Vivimos un evento familiar lleno de juegos y generamos conciencia por los océanos.
-
A 40 años del atentado al Rainbow Warrior, barco insignia de Greenpeace: “No se puede hundir un arco iris y no se puede silenciar la esperanza”.
Mientras la crisis climática se agrava el costo de enfrentar sus impactos sigue aumentando y los ataques al activismo y a la sociedad civil se intensifican.
-
De la preocupación a la participación: activismo para sanar la ecoansiedad
Está comprobado: pasar a la acción ahuyenta el miedo y refuerza la esperanza.