Greenpeace dijo sentirse impactada y abrumada tras realizar ayer una jornada de limpieza en la zona costera de Porvenir, en la Región de Magallanes, y hasta donde llegaron varios integrantes de la ONG ambientalista y habitantes de la comuna, quienes limpiaron y recolectaron durante horas desperdicios plásticos que están inundando algunas de las playas más australes del planeta.
“Ha sido una imágen muy triste la que hemos visto en Porvenir, donde cientos de desechos, especialmente plásticos, están invadiendo costas que muchos suponen limpias y puras. Queremos mostrar y alertar al resto del país lo está pasando con la contaminación del plástico que está acabando con nuestras bellezas naturales“, señaló Felipe Seguel, coordinador de la actividad.
Previo a la jornada de limpieza -realizada en la zona del Faro de Porvenir-, Greenpeace realizó algunos viajes de exploración a la zona para comprobar qué tan extendida y seria era la presencia de plásticos en sus playas. “Fue cuando comprobamos que la situación era realmente crítica. No pensamos que nos encontraríamos con este nivel de contaminación. Estamos frente a un verdadero tsunami plástico”, advierte Matías Asun, director nacional de Greenpeace en Chile.
Por su parte, Marisol Andrade, alcaldesa de Porvenir, y quien participó en la jornada, señaló: “Nunca imaginé la cantidad de plástico que existe en Tierra del Fuego. La sensación es de preocupación y tristeza. Es urgente que la comunidad tome conciencia del cuidado del medioambiente, especialmente de nuestras costas. Lo que hemos encontrado acá en su mayoría corresponde a desechos que llegan desde Punta Arenas. Como sea, ha sido emocionante el entusiasmo que nuestros vecinos que se han sumado junto a Greenpeace en esta jornada de limpieza de nuestras playas”.
Además de la tarea de limpieza, Greenpeace explicó que efectuará una “auditoría de marcas” del plástico encontrado para revelar las marcas que más está contaminando. “Es clave que las empresas se hagan responsables de los productos plásticos que están terminando en nuestros océanos y costas. Queremos saber quiénes son los que están usando nuestro mar como vertedero. Ya tenemos un equipo de investigación que está analizando lo que hemos encontrado en las playas de Porvenir. Como dato preliminar, lo que más se encontró corresponde a diferentes productos de la compañía Coca-Cola y a diferentes marcas chinas, lo que ha sido toda una sorpresa y que probablemente corresponde a desechos de barcos que han sido lanzados al mar”, aclara Matías Asun.
Hasta el momento, más de 26.000 personas han firmado su apoyo al movimiento por un Chile sin plásticos.

Discussion
En Antofagasta hay un grupo Colibri se llama, que limpia las playas organizadamente. Participe con ellos y ahora estoy tomando el habito de ir recogiendo basura que encuentro hasta llenar una bolsa. Es mi aporte y me encantaria que cada comuna tuviera un equipo de recolectores de basuras en bien de los mares y sus animales, y la humanidad. Tienen algo de eso? Gracias por toda la info.
Sinceramente los felicito es una tarea titanica las empresas deberian participar y comprometerse mucho mas' e de esperar que' asi sea esto no puede esperar un abrazo.
Felicitaciones a los amigos de Porvenir, un ejemplo para el mundo. En casa hace años se recicla; Botellas plasticas y de vidrio, cartones y papeles, latas de aluminio y hace poco bolsas plasticas. Un abrazo.
Que tristeza más grande. Coraje y espero que cada día mas personas se sensibilisen al tremendo problema de los plásticos en los océanos a travez del mundo. Las autoridades chilenas tienen que reaccionar ante de que sea muy tarde.
me gustaria ser parte de esta actividad
Increible la contaminacion ! Ahora las empresas tienen la palabra para eliminar el plastico,tendriamos q' volver hacia atras donde todo se' vendia envuelto en papel y uno llevaba su botella de vidrio para comprar el aceite, veo dificil esa parte de los supermercados.Saludos atte A todos por su gran labor.
Excelente la labor realizada...hay que seguir dando consciencia de la situación del país...y más la del planeta...así que ánimo...vamos por más.