El plástico nos invade. Botellas, platos, vasos, cubiertos desechables, envases y muchos artículos más. El gran problema es que a muchos de estos productos solo los usamos una vez.
Los residuos plásticos aumentan cada vez más y las ciudades, los mares y los océanos están sufriendo el impacto. Esta contaminación daña la fauna marina y llega hasta nuestros alimentos. Tenemos que frenarla ya.
Donde quiera que mires hay plástico. Por eso, estamos reclamando que las empresas y los comercios empiecen a ofrecer alternativas libres de este material para poder disminuir nuestra huella plástica como país.
Tú puedes empezar ahora mismo. Abandonar las bombillas, preferir frutas y verduras sin empaque, llevar una bolsa reutilizable o comprar productos a granel son algunas de las maneras de reducir el consumo de plásticos. Todos somos parte de la solución.
¿Sabes por qué debemos disminuir la utilización de plásticos en nuestro país?
- Cada persona utiliza un promedio de 51 kilos de plástico por año
- En Chile se producen hasta 25 mil toneladas de desechos plásticos (equivalentes a envoltorios de golosinas y dulces, botellas de bebidas, bombillas, etc.)
- La mayoría de los residuos plásticos termina en vertederos y rellenos sanitarios legales e ilegales
- Los desechos plásticos dañan la fauna marina y llegan hasta nuestros alimentos