All articles
-
De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática
Silvicultura urbana y despavimentación, dos herramientas centrales para hacer habitables las ciudades del futuro.
-
El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas
Qué tiene de especial el fenómeno natural que es seguido de cerca por la ciencia.
-
Olas de calor habituales e incendios forestales frecuentes en Europa: la señal de un clima que cambió para siempre
Otro verano boreal y una noticia que se repite.
-
Los glaciares como escultores del paisaje: nuevo estudio científico usa Inteligencia Artificial para conocer más sobre la erosión que generan
Los glaciares, esas imponentes masas de hielo que nos deslumbran con su belleza y que apreciamos por su papel como reguladores del clima y fuentes de agua dulce, también tienen…
-
Se sumaron más días abrasadores en todo el mundo: otro costo real del cambio climático
La ciencia confirma que la mitad de la población mundial sufrió al menos un mes más de calor extremo debido al cambio climático
-
Greenpeace celebra decisión histórica: la Corte Interamericana reconoce el derecho a un clima sano como derecho individual.
Greenpeace celebra la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que estableció que los gobiernos deben actuar sin demora para garantizar un clima estable y un ambiente sano
-
6 nuevas victorias en la lucha ambiental que son motivo para celebrar
Cada logro y avance marca un hito en la historia de la conservación.
-
Día Mundial del Medio Ambiente: un llamado a actuar con urgencia para frenar la crisis climática
La crisis climática ya es una realidad, y sus consecuencias son cada vez más evidentes.
-
Día Mundial del Medio Ambiente: Contaminación plástica, un tema urgente
Se necesita tomar acción ya porque sino los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040.