
1- Haz eco- compras: lleva siempre bolsas de tela reutilizable. Trata de comprar a granel o con botellas reutilizables de vidrio.
2. Reutiliza materiales que no incluyan el plástico: Pon a prueba la creatividad y dale un nuevo uso a papeles, cartones, telas que sirven para decorar y para crear disfraces. En internet puedes encontrar tutoriales ‘hazlo tu mismo’ para más ideas. También ayuda poder renovar disfraces de años anteriores y convertirlos en nuevos quitándoles los elementos de plástico y reemplazandolos por telas y papeles reciclables.
3. La fiesta: Si organizas una fiesta prepara invitaciones digitales y envíalas por correo electrónico o por redes sociales. También puedes grabar un video. Las opciones virtuales son las más sustentables en este caso.
4. La iluminación: En Halloween la iluminación es clave. Si tienes de esas luminarias LEDS regulables puedes aprovecharlas. O usar lamparitas de bajo consumo. O velas, siempre con cuidado.Puedes cubrirlas con telas de colores a una distancia prudente y nunca con plástico.
5. Los dulces y la comida: Parte clave de esta celebración tiene que ver con los dulces, por lo que un consejo es preferir dulces sin plástico o comprar en tostadurías y confiterías (suelen vender chocolates y golosinas por unidad o por peso). Si se realiza una comida en mesa es fundamental no utilizar platos, vasos, etc. de un solo uso (desechables). Usa servilletas de tela. No pongas bombilla en las bebidas. Son residuos que acabarán en los océanos y tardarán siglos en degradarse. Si no tienes gran cantidad de vasos de vidrio y cubiertos que no sean de plástico pídele a tus invitados que traigan los suyos desde sus hogares.. Evita la tentación de ahorrar trabajo de lavado con productos de un solo uso.
