NO NOS VAN A SILENCIAR. Esta defensa es por el planeta, la libertad de expresión y la justicia climática.

Hoy, grandes corporaciones contaminantes como Energy Transfer LP están usando demandas judiciales para intimidar y silenciar a quienes defienden la naturaleza. En un fallo reciente en EE.UU., se intentó responsabilizar a Greenpeace por haber alzado la voz frente a los daños ambientales que estas empresas provocan. Se trata de una estrategia conocida como SLAPP (demanda estratégica contra la participación pública) que busca desincentivar la oposición pacífica y debilitar los avances logrados en la defensa del planeta.
Nosotros no vamos a retroceder. Apelaremos esta decisión y enfrentaremos nuevamente a esta corporación en tribunales neerlandeses.
Desde Greenpeace reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza y el derecho de las personas a defenderla
Hoy, el planeta y nuestras libertades necesitan que actuemos. ¿Te sumas a la defensa de nuestros derechos y del ambiente?
Tu adhesión es clave para rechazar estos intentos de censura y amedrentamiento. Defender la naturaleza y la ecología pacíficamente no puede ser castigado. Unamos nuestras voces para exigir que se respete el derecho a denunciar los abusos, a proteger la naturaleza y a construir un futuro justo para todos.
Tiempo de resistir
Grandes corporaciones contaminantes y grupos que se benefician de la destrucción de la naturaleza y de incumplimientos legales están usando su poder para silenciar a quienes defendemos el ambiente. Algunas incluso se atreven a demandar organizaciones como Greenpeace por alzar la voz. Pero no lo lograrán.

-
Greenpeace en Chile celebra 30 años de independencia política y económica
Nuestra misión por proteger el medioambiente inspira y motiva a las miles de personas que han sido testigos de la labor que realizamos en nuestro país.
-
Desperdicio de alimentos: un problema tan social como ambiental
En Chile se estima que se pierden 5,2 millones de toneladas de alimentos anualmente, y que el 68% de la producción de frutas y verduras no llega a ser consumida
-
Cambio climático y bananas: una amenaza para la seguridad alimentaria mundial
Las bananas son el cuarto cultivo alimenticio más importante a nivel mundial y no son el único cultivo en riesgo.
-
Glaciares en retirada por la crisis climática: el golpe silencioso que implica para la biodiversidad que habita en el hielo
Son muchas las secuelas para la vida cuando cuando los glaciares desaparecen.
-
Greenpeace celebra que se alcancen las 60 ratificaciones necesarias para que el Tratado Global de los Océanos entre en vigor
El Tratado Global de los Océanos ha alcanzado las 60 ratificaciones, lo que en la práctica supone la entrada en vigor en 120…
-
¡Conéctate por las ballenas!: un encuentro para celebrar, aprender e inspirarnos
Vivimos un viaje virtual por las profundidades del océano y conocimos más sobre estos increíbles mamíferos marinos.
-
Un día como hoy nació el activismo ambiental de Greenpeace
Greenpeace celebra este 15 de septiembre 54 años de historia llevando adelante campañas ambientales en el mundo.
-
De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática
Silvicultura urbana y despavimentación, dos herramientas centrales para hacer habitables las ciudades del futuro.
-
El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas
Qué tiene de especial el fenómeno natural que es seguido de cerca por la ciencia.
-
La biodiversidad en jaque: cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales
Otro triste efecto de la crisis climática.
-
Día Internacional del Puma, el guardián silencioso de la naturaleza americana
Todo lo que nunca te contaron sobre el gran felino que necesitamos conservar.
-
Olas de calor habituales e incendios forestales frecuentes en Europa: la señal de un clima que cambió para siempre
Otro verano boreal y una noticia que se repite.