All articles by Prensa Chile
-
Pingüino de Humboldt en peligro de extinción: el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.
Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas y priorizar la protección del Archipiélago de Humboldt como área clave para la biodiversidad marina del país.
-
¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?
En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad alimentaria, constituyen defensas costeras frente a las tormentas además de proveer turismo y empleo local.
-
Organizaciones ambientales llaman a las candidaturas a comprometerse con el medioambiente: “sin retrocesos y con transparencia”
Sociedad civil comparte documento “Un Medioambiente Mal-Tratado” y llama a las candidaturas a un piso común.
-
Más de un centenar de personas intoxicadas nuevamente en Quintero-Puchuncaví
Desde la semana pasada, cientos de personas han acudido a los servicios de emergencia con síntomas de intoxicación por exposición a contaminantes.
-
Desperdicio de alimentos: un problema tan social como ambiental
En Chile se estima que se pierden 5,2 millones de toneladas de alimentos anualmente, y que el 68% de la producción de frutas y verduras no llega a ser consumida
-
El Top 9 de cetáceos en Chile: cuáles son y dónde están
Chile es uno de los países con mayor diversidad de cetáceos del mundo. En nuestras aguas se han registrado 43 especies
-
Greenpeace celebra decisión histórica: la Corte Interamericana reconoce el derecho a un clima sano como derecho individual.
Greenpeace celebra la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que estableció que los gobiernos deben actuar sin demora para garantizar un clima estable y un ambiente sano
-
Greenpeace en el Día Mundial de esta especie: “El Cambio Climático está amenazando la existencia de las tortugas marinas”
En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer.
-
En el Día de la Biodiversidad: “La vida en el fondo marino está amenazada por la minería submarina”
Esta actividad podría afectar la capacidad del océano para capturar carbono y alterar la cadena alimenticia y el hábitat de las especies, además de impactar en economías que dependen de la pesca, advierte Bobbi-Jo Dobush, especialista independiente en Economía y Responsabilidad Legal de la Minería en Aguas Profundas.
-
Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo
Por sexto año consecutivo, Chile encabeza la lista de naciones con mayor huella ecológica en América Latina.









