Campañas
Conoce nuestras campañas. Dentro de cada uno de los temas, encontrarás información y las campañas en las que puedes participar.


Urgente: Crisis climática
Firma ahora para exigir acciones urgentes para mitigar y enfrentar la actual crisis climática.

Bosques
Los bosques estabilizan el clima y mantienen la vida en la Tierra, pero su destrucción no se detiene.
Océanos
Los océanos son vitales para nuestra vida: nos alimentan y regulan el clima. Es momento de defenderlos para asegurar el futuro de todos.


Contaminación
Productos químicos sintéticos y sustancias peligrosas amenazan nuestra salud y el medio ambiente. Pero sabemos que un mundo sin contaminantes es posible.
Clima y energía
Tenemos que evitar que la temperatura de nuestro planeta siga aumentando. Y hay una manera de lograrlo: reducir el uso de combustibles fósiles.


Sustentabilidad
Refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras. Los hábitos sustentables crean un mejor futuro para todos.
Biodiversidad
La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos existentes, lo que incluye todas las plantas, animales y microrganismos de la Tierra. Pero esta riqueza está amenazada por varias razones y necesita nuestra protección activa.

Conoce las campañas en las que puedes participar
- 
 Los BroncesEl proyecto minero Los Bronces Integrado pone en riesgo las reservas de agua de toda la Región. Dile ¡No! 
- 
 Aculeo: Humedal UrbanoSúmate y firma para que la Laguna de Aculeo, el Estero Pintué y Santa Marta, sean declarados como Humedal Urbano urgente. 
- 
 Freno a la expansión salmoneraYa hay más de 1.300 proyectos salmoneros aprobados entre las regiones de Los Lagos y Magallanes ¡y van por más! 
Reportes de impacto de campañas 2023

- 
 En medio del carbón y tóxicos volátiles: Greenpeace realiza inédito campeonato de surf en zona de sacrificio de Quintero PuchuncavíGreenpeace organizó el torneo de surf “El Sacrificio, el campeonato más peligroso”, y lo catalogó como un playicidio sin freno, mostrando el grave impacto de las industrias del carbón y otras contaminantes, en una de las cunas del surf nacional. 
- 
 Ante el COVID-19, seremos precavidosSantiago, 12 de marzo de 2020 – Ante las últimas confirmaciones de contagio por Coronavirus (COVID-19) en nuestro país, la oficina de Greenpeace Chile, activando preventivamente su protocolo internacional, ha… 
- 
 Vivir en lo urbano: reflexiones en el Día Mundial de las CiudadesEs tiempo de debatir en qué tipo de ciudad queremos vivir. 
- 
 Pingüino de Humboldt en peligro de extinción: el 80% de la población mundial de esta especie habita en Chile.Greenpeace reitera su llamado a proteger las colonias reproductivas y priorizar la protección del Archipiélago de Humboldt como área clave para la biodiversidad marina del país. 
- 
 ¿Por qué los arrecifes de coral son esenciales en un planeta que ya alcanzó su punto de inflexión climático?En un escenario de crisis climática, los arrecifes de coral son claves para la seguridad alimentaria, constituyen defensas costeras frente a las tormentas además de proveer turismo y empleo local.