-
5 tips para festejar un Halloween libre de plásticos
El plástico nos invade. Botellas, platos, vasos y cubiertos desechables. Bolsas, envases y la lista sigue. El gran problema es que a muchos de estos productos solo los usamos una…
-
Pon a prueba a los supermercados y di #fuerademicarro a los plásticos
Después de recorrer diferentes supermercados del país, varios integrantes del Movimiento #ChilesinPlásticos realizaron el ejercicio de comprar los productos que componen la canasta básica de los chilenos para analizar la…
-
Tres motivos para seguir adelante por las ballenas
Dicen que de los fracasos surgen oportunidades y lecciones. Este es un ejemplo perfecto: la Comisión Ballenera Internacional rechazó la creación de un Santuario de Ballenas en el Atlántico Sur a pesar…
-
Greenpeace en el Día Mundial de esta especie: “El Cambio Climático está amenazando la existencia de las tortugas marinas”
En Chile habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, todas en riesgo de desaparecer.
-
Día Mundial de las Aves Migratorias: cómo crear ciudades más amigables para ayudar a protegerlas
Todo lo que hay que saber para garantizar su futuro.
-
Más señales de alerta desde el Ártico: el derretimiento de sus hielos puede llevar a un caos climático más grande
Esta son las alertas que llegan desde las más altas latitudes del globo.
-
Microplásticos en todos lados: ahora se encontraron en los chicles y en las plantas
El plástico está perjudicando la salud de nuestras familias y comunidades.
-
Día Mundial del Agua: Chile alberga el 80% de los glaciares de Sudamérica
Doble conmemoración: por primera vez, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Glaciares, establecido por la ONU. Esta fecha se suma al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
-
Amnesia ambiental: así estamos perdiendo los recuerdos de un planeta sano
La clave: activar los lazos comunitarios para recuperar la memoria verde.
-
La marea plástica no para: encontraron microplásticos en el cerebro humano
Otra noticia alarmante sobre la presencia de microplásticos y nano plásticos en el cuerpo humano.