-
Cinco razones para proteger al Pingüino de Humboldt
En el Día de los Pingüinos, Greenpeace destaca el valor de una especie emblemática de Chile
-
Para conocer y proteger a los glaciares: así fue el primer Encuentro Greenpeace en Acción del año
Junto a más de 200 personas compartimos todo lo que hay que saber sobre estos gigantes de hielo.
-
A ritmo récord: los glaciares se derriten como nunca antes
Otra señal alarmante del cambio climático.
-
Chile, país de glaciares: hielo en el desierto y otras curiosidades de estos gigantes helados
Conocer lo que tenemos para preservar lo que nos queda.
-
Seis de las ciudades más contaminadas de América Latina y el Caribe se encuentran en el sur de Chile
Chile se ubica en el puesto 62 de 138 países con mayor contaminación por material particulado fino (PM2.5) y en el sexto lugar en América Latina y el Caribe.
-
Mujeres que protegen la Tierra: la lucha ambiental también es feminista
Su rol ha sido clave en la historia de nuestra organización y en las batallas que seguimos enfrentando hoy.
-
Corredor mortal: los riesgos que viven las ballenas que navegan por Chile
En el Día Mundial de las Ballenas, Greenpeace recuerda que actividades como la salmonicultura y la pesca industrial, las expone a muertes o accidentes por colisiones con buques, enmallamientos y desorientación por el ruido de motores, por el alto tráfico de estas embarcaciones.
-
Triste título para nuestro país: registramos la mayor mortalidad de ballenas por colisiones con barcos
Una noticia impactante que demuestra la necesidad urgente de medidas de protección.
-
Greenpeace en Día de los Humedales: Ocho formas en que los humedales aseguran nuestra supervivencia
Los más de 40 mil humedales que existen en nuestro país nos ayudan a enfrentar eventos meteorológicos extremos
-
¿Qué esperar de esta temporada estival?
Hace pocos días, La Niña finalmente llegó al país. Pese a que el fenómeno llegó debilitado y se espera que su paso sea breve, es importante recordar que, en un…