- 
		
		Los ciudadanos limpian y “auditan” el plástico del planetaComo una oportunidad para que los ciudadanos expongan el grave daño medioambiental que están generando las empresas con el plástico que utilizan y sobre el cual no se responsabilizan calificó… 
- 
		
		Greenpeace en las Naciones Unidas: “Mar de todos ¿Mar de nadie?”Escrito por Estefanía González- Coordinadora de Campañas Greenpeace Chile Hace un poco más de un año me encontraba escribiendo el blog no le demos la espalda al mar desde Nueva… 
- 
		
		Presidente: cierre las industrias, no los colegiosComo una clara muestra del fracaso que ha tenido la respuesta del gobierno ante la emergencia y como una situación política, ambiental y sanitaria que se le escapó de las… 
- 
		
		El planeta define el futuro de los océanosEn un hecho histórico, representantes de gobiernos de todo el mundo comenzaron hoy a analizar y negociar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York fórmulas que permitan… 
- 
		
		La oportunidad más grande para nuestros océanos: en siete preguntasHoy es un día importante, comienzan las negociaciones para iniciar un Tratado Global de los Océanos en la ONU. Es una oportunidad histórica: Greenpeace ha luchado por este tratado histórico… 
- 
		
		El freno al oleoducto Trans Mountain es una victoria para las comunidades y el climaTras manifestaciones de comunidades y grupos ecologistas, un Tribunal Federal canadiense dictaminó que el gobierno nacional no consultó adecuadamente con las pueblos originarios el proyecto de expansión del oleoducto Trans… 
- 
		
		Greenpeace anuncia un proceso de cambio en la Dirección Ejecutiva orientado a la equidad de géneroEn el día de la fecha, Greenpeace Andino (Argentina, Chile y Colombia) informó la decisión de avanzar en el proceso de cambios que ya venían implementándose y que continuarán en… 
- 
		
		El duelo de una orca que conmueve al mundoDespués de 17 días, la orca Tahlequah, conocida por los científicos como J35, ha dejado de cargar y mantener a flote a su cría muerta después de haber nadado con… 
- 
		
		Los “arpones” kawésqar contra la arremetida salmonera en la PatagoniaSon alrededor de 370 millones de personas en el mundo. Representan unos 5.000 grupos distintos y están distribuidos en unos 90 países del mundo. Sin embargo, pese a representar alrededor… 
- 
		
		Greenpeace responde a presidente de salmoneros de MagallanesComo una actitud soberbia que deja en evidencia la nula autocrítica del sector calificó Greenpeace las declaraciones del presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Drago Covacich, quien criticó… 









