-
En kayaks frente al barco minero más grande: protesta de Greenpeace para salvar al Océano Pacífico en México
Activistas de Greenpeace México y Aotearoa (Nueva Zelanda) se manifestaron pacíficamente para frenar la minería marina que pretende avanzar en Manzanillo, México.
-
Gánale la pelea a los plásticos desechables: ideas para reducir su uso y cuidar al planeta
¿Qué podemos hacer en nuestro día a día para reducir el uso de plástico? Te lo contamos en esta nota.
-
Greenpeace y FAU suscriben convenio para trabajo conjunto en Gestión Hídrica, Cambio Climático y Salmonicultura
Este 30 de noviembre de 2022 se firmó un convenio de colaboración entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. de Chile y Greenpeace,
-
5 buenas noticias para combatir la eco ansiedad y seguir activando por el planeta
Un resumen de buenas noticias de diferentes partes del globo para contrarrestar la eco ansiedad y recargar la reserva de actitud positiva.
-
¡Encadenados a aviones! Activistas bloquean durante 6 horas la salida de vuelos privados en Ámsterdam
Activistas de Extinction Rebellion y Greenpeace Holanda protestaron en Schiphol, el segundo aeropuerto más grande de Europa para llamar la atención sobre la contaminación que generan los vuelos privados.
-
Una solución sobre ruedas: qué son los tickets climáticos para el transporte público que avanzan en países europeos
Los “tickets climáticos” están cobrando fuerza en Europa. Con ellos, la ciudadanía puede usar el transporte público y los trenes gratis o a precios más accesibles.
-
Ganó el juego limpio: Grecia funcionó 100% con energías renovables por primera vez
Durante alrededor de 5 horas las actividades de los 11 millones de griegos fueron abastecidas con energías verdes en su totalidad.
-
¡A sumergirse! Ya llegó ¨Océanos¨, el nuevo número de la revista infantil de Greenpeace
En esta edición viajamos a las profundidades de los océanos para aprender más sobre ellos.
-
Una relación rota: ambiente, biodiversidad y humanos
Los animales silvestres deben permanecer en sus ambientes naturales. ¿Qué factores los arrancan de sus hábitats? ¿Por qué es importante trabajar en su conservación?
-
El costo ambiental de la moda rápida, cuando lo barato sale caro
A principios de este año se hizo viral la noticia sobre la existencia de un basural en medio del desierto de Atacama. Allí se acumulan la ropa, el calzado y los accesorios que desecharon desde Estados Unidos, Europa y Asia. Ante la noticia, las redes sociales explotaron de indignación.