-
Día Mundial de los Humedales, ecosistemas guardianes del agua y la vida
Conozcamos más en profundidad cómo funcionan los hábitats que ocupan 6% del planeta.
-
Sombra climática, la nueva medida ambiental que desplaza a la huella de carbono
Conoce por qué este nuevo concepto puede ayudar a valorar aún más los buenos hábitos del día a día.
-
5 razones por las que tener transporte público accesible y sustentable beneficia a las personas y al planeta
Moverse de una manera más eficiente en las ciudades puede crear un mundo mejor. Te contamos por qué.
-
Vacaciones en el mar ⛱️: activa estas 5 ideas para cuidar la vida marina ?
Tu costado activista llega a la playa y pone al turismo responsable en acción ?
-
Despedimos a Susi Newborn, cofundadora de Greenpeace Internacional y guerrera del arcoíris
Falleció Susi Newborn, cofundadora de Greenpeace y sobreviviente del bombardeo del barco de Greenpeace "Rainbow Warrior" en 1985.
-
Las mejores imágenes de Greenpeace de 2023
Un recorrido por las luchas y la belleza que nos dejó este año.
-
Tres razones por las que la industria salmonera favorece las Floraciones de Algas Nocivas
Chile como uno de los cuatro focos mundiales más propensos a desarrollar floraciones catastróficas, sobre todo en la zona sur austral, en fiordos y canales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes (Patagonia chilena).
-
4 consejos para festejar de manera sustentable en Navidad y Año Nuevo
Te invitamos a celebrar de una manera que también cuide de nuestro planeta.
-
Día Internacional del Yaguareté: fotogalería y datos curiosos para apreciar y valorar al felino más imponente
Un repaso por para conocer (y valorar) al yaguareté en su día.
-
Primavera extrema en Brasil: las temperaturas en Río de Janeiro llegan a récords preocupantes
Tanto el calentamiento global como el fenómeno El Niño, según los expertos, son los causantes del clima extremo en Brasil: una sensación térmica que alcanzó los 59,7 °C .