• Skip to Navigation
  • Skip to Content
  • Skip to Footer
Greenpeace
  • Infórmate
  • Campañas
    • Océanos
    • Contaminación
    • Clima y energía
    • Bosques
    • Sustentabilidad
    • Biodiversidad
    • Campañas ganadas
  • Involúcrate
    • Voluntariado
    • Asóciate
  • Quiénes somos
    • Nuestros barcos
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
  • Infórmate
  • Campañas
  • Involúcrate
  • Quiénes somos
Greenpeace
  • Home
  • Infórmate
  • Campañas
    • Océanos
    • Contaminación
    • Clima y energía
    • Bosques
    • Sustentabilidad
    • Biodiversidad
    • Campañas ganadas
  • Involúcrate
    • Voluntariado
    • Asóciate
  • Quiénes somos
    • Nuestros barcos
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
  • Noticias
    NuevaConstitución, SueltaElAgua

    Greenpeace por reforma al Código de Aguas: “No resuelve el sobre otorgamiento de los derechos de agua”

    Luego once años, desde Greenpeace alertaron que la recientemente despachada reforma al Código de Aguas, tendrá dificultades en su implementación si no se resuelve el sobre otorgamiento de derechos de aguas.

    rholzman •
    14 Enero 2022
  • Nuestro blog
    Blog

    Un año de condiciones meteorológicas extremas sin precedentes

    Estas imágenes son un archivo que atestigua los impactos y las luchas que enfrentan millones de personas en 2021. 

    Editor •
    22 Diciembre 2021
  • Noticias
    NuevaConstitución, SueltaElAgua, NoaDominga

    Encuesta “Urgencias ambientales para Chile 2022″: Rechazo a Dominga y escasez de agua deben ser las prioridades del próximo gobierno, según los chilenos

    Greenpeace reveló que 9 de cada 10 chilenos considera que la crisis climática afectará directamente a sus familias o a ellos mismos, y 94% la considera una emergencia para Chile. Dominga y agua, las temáticas más urgentes de la agenda del próximo gobierno.

    rholzman •
    22 Diciembre 2021
  • Noticias
    Freno a la expansion salmonera

    CIDH recibe a comunidades de tres pueblos originarios y Greenpeace por expansión de salmonicultura

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibe en audiencia pública, este miércoles 15 de diciembre a representantes de comunidades de los pueblos mapuche-huichille, kawésqar y yagán, junto a Greenpeace…

    rholzman •
    15 Diciembre 2021
  • Noticias
    NoaDominga

    Acción de Greenpeace en Andes Iron: “Dominga no es viable, está muerta y junto a la ciudadanía pondremos la lápida a este nefasto proyecto”

    Activistas de Greenpeace desplegaron la frase “NO A DOMINGA” afuera de Andes Iron, empresa que busca construir el megaproyecto minero. Más de 100 mil personas ya han firmado la solicitud.

    rholzman •
    17 Noviembre 2021
  • Noticias

    Al inicio de cumbre climática en Glasgow: “Chile entrega la presidencia de la COP con el conflicto medioambiental de Dominga en marcha”

    Al inicio de una nueva cumbre climática, desde Greenpeace enfatizan que “la mayor contradicción es que Chile fue anfitrión de la COP25 y auspiciador de la denominada Cop Azul”. Para la ONG, hoy se está entrega la presidencia de esta Cumbre con las manos sucias.

    rholzman •
    31 Octubre 2021
  • Noticias

    En el Día Internacional contra el Cambio Climático: “Acción climática es decir no a Dominga y proteger los santuarios naturales”

    A una semana de iniciarse COP 26, la organización llamó a avanzar en una ruta de acción climática: dejar el carbón como combustible; cerrar las termoeléctricas, terminar con las zonas de sacrificio y rechazar el proyecto minero portuario Dominga, como prioridad para el país.

    Prensa Chile •
    24 Octubre 2021
  • Noticias
    NoaDominga

    Minuta sobre Dominga: Las principales irregularidades e ilegalidades del proyecto

    Documento elaborado por Greenpeace que revisa las irregularidades e ilegalidades del megaproyecto Dominga, y el grave daño al medioambiente.

    rholzman •
    21 Octubre 2021
  • Noticias

    Ley sobre protección ambiental de las turberas: Carta abierta a parlamentarias/os

    Estimada/o Parlamentaria/o, 

    Editor •
    7 Septiembre 2021
  • Nuestro blog
    ExigeAlternativas

    Transformemos nuestra relación con la moda

    Nuestros patrones de consumo contribuyen en gran medida al cambio climático, y cambiar el estilo de vida que llevamos no sólo es urgente, sino que debe ser inminente.

    Editor •
    7 Septiembre 2021
Prev
1 … 72 73 74 75 76 … 81
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Follow us
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Contacto
  • Noticias
  • Blog
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Organigrama
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Donación Biométrica
  • Política de privacidad
  • Política de Comunidades
  • Derechos de autor
  • Archivo
  • Términos y condiciones
  • Mapa del Sitio
Fundación Greenpeace Pacífico Sur 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY