
Emergencia Climática
No hay duda de que las actividades humanas están cambiando el clima, lo que significa que también podemos detenerlo.
Ya no hay más debate sobre si el cambio climático es una realidad o no. Nuestro clima se está desmoronando. Este 2023 la Tierra ha alcanzado las temperaturas más altas de la historia. Las evidencias son suficientes para que los científicos que estudian la historia climática de la Tierra, confirmen que el calentamiento global de la década actual es el más agudo desde la última era de hielo, hace 125,000 años. El aumento del nivel del mar y los fenómenos climáticos extremos están poniendo en riesgo a millones de personas en todo el mundo. Lo peor de todo: las generaciones más jóvenes no tendrán la oportunidad de vivir un futuro en un planeta sano y habitable. Pero el cambio climático también presenta una oportunidad de cambiar y mejorar la forma en que vivimos.
Las industrias sucias como las de los combustibles fósiles y la agricultura industrializada se niegan a asumir la responsabilidad por la destrucción climática que causan. Juntos, luchamos para poner fin a estos proyectos contaminantes, desafiar el poder que tienen las grandes empresas y crear un mundo más verde y pacífico.
Estamos en una crisis climática y es hora de tomar acción aceptando la emergencia que vivimos.
Las promesas y conversaciones ya no son suficientes. Si queremos salir de esta crisis, tenemos que transformar el sector del transporte, energía, y agricultura que vivimos en México y el mundo.
¿Qué está causando el cambio climático?
La principal causa del cambio climático es la quema de combustibles fósiles –como carbón, petróleo y gas– para producir electricidad y potenciar el transporte. Junto con otras actividades humanas, como la tala de bosques y selvas y la agricultura, se liberan a la atmósfera una serie de gases que atrapan el calor, llamados gases de efecto invernadero, calentando el planeta y desestabilizando el clima.
La pérdida de bosques y selvas y el deterioro de la salud de nuestros océanos también han empeorado la situación. Tanto los bosques como los océanos tienen papeles fundamentales en la regulación del clima. Las plantas fotosintéticas y el plancton absorben dióxido de carbono, encapsulando en suelos y rocas. La tala de bosques a escala industrial destruye árboles gigantes que absorben enormes cantidades de carbono. Además, la sobrepesca, minería submarina y contaminación plástica dañan los océanos, los cuales ayudan a regular el clima con sus corrientes y biodiversidad.
¿Cuál es la solución?
Ante esta crisis tan grande a la que se enfrenta todo el planeta, la acción internacional debería ser rápida y decisiva. Sin embargo, el progreso de los gobiernos del mundo ha sido dolorosamente lento. Se han establecido muchos compromisos para reducir las emisiones de carbono, pero pocas acciones reales.. México debe reconsiderar su inversión a proyectos de energía fósil e impulsar proyectos energéticos sostenibles apostando por una revolución energética para reducir el uso de combustibles fósiles y la enorme desigualdad en el acceso a la energía que existe hoy en nuestro país. Todavía hay tiempo para que cambien la situación –y hay cosas claras que pueden hacer–, pero necesitan tomar medidas claras ahora.

Alza la voz
Pídele a los representantes de México que demostremos nuestro compromiso con el Planeta creando soluciones reales y contundentes.

Desastres naturales
El cambio climático está relacionado con el aumento de huracanes, inundaciones, incendios y sequías los cuales empeorarán con el aumento de temperatura del Planeta.

1970
La temperatura de la Tierra ha aumentado más rápidamente desde 1970 que en cualquier otro período de los últimos 2000 años.

4.4°C
Si se mantiene la tendencia actual de emisiones de gases efecto invernadero, la temperatura podría aumentar hasta 4.4°C para finales de siglo.
En Greenpeace México estamos activamente trabajando en estas problemáticas.
¡Se parte del cambio para ayudar a crear una revolución!

NO al Gasoducto de TC-Energy

Bosque de Tabasco

Justicia Energética

Emergencia climática
Dona $8 pesos diarios
Ayuda a transformar nuestro modelo de energía y consumo para desacelerar el cambio climático. Haz una donación y se un activista por el Planeta Tierra.

Conóce más campañas de Greenpeace México

Protege la Selva Maya

No a la desforestación en Yucatán
