
Ahora más que nunca es importante acudir a la educación ambiental para comunicar la importancia del cuidado de nuestro planeta.
Desde Greenpeace creemos que existen diferentes herramientas que pueden ayudar a que el mensaje educativo de la protección del medio ambiente sea visible y real.
Las experiencias individuales, el ejemplo y la comunicación son fundamentales para promover la defensa de nuestro mundo.
Y hoy recordamos la importancia de este proceso de aprendizaje para entender nuestro entorno, conocer, sensibilizarnos y entender cómo proteger lo que nos rodea.

¿Cuáles son los objetivos de la educación ambiental?
–Formar a las personas para que sean conscientes de las problemáticas ambientales que vivimos, que actúen y protejan el medio ambiente.
–Instruir en valores medioambientales, aclarar conceptos y desarrollar diversas habilidades, aptitudes y motivaciones para convivir armónicamente entre los seres humanos, la cultura y el medio ambiente.
–Que las personas conozcan y promuevan las herramientas para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para las diferentes problemáticas ambientales actuales y futuras.
-Que las personas entiendan la evolución de las problemáticas ambientales para exigir y reclamar a las autoridades sobre las evidencias, mejoras y soluciones que se pueden implementar.
Te invitamos a conocer algunas de las propuestas que desarrollamos y de las que podés ser parte.
• Libros, manuales y guías
Accedé a nuestro e-book con ideas para tener un estilo de vida más sustentable a través de las plantas, las huertas y el reciclaje.

• Revista infantil
Nuestra revista Semillas Andinas está ideada especialmente para los más pequeños del hogar.
A través de un lenguaje muy sencillo les explicamos diferentes temáticas ambientales. Es ideal para compartir diferentes actividades y enseñanzas prácticas.

• Charlas
Son espacios liderados por nuestro equipo de voluntariado. Brindan charlas en formato online a diferentes colegios e instituciones sobre conciencia ambiental, activismo, compostaje, basura cero y alimentación sostenible.
Si querés solicitar una charla, escribí a [email protected].
• Cuentacuentos
Nuestros voluntarios narran de una forma divertida, entretenida y recreativa historias llenas de amor y cuidado por el planeta.

• Talleres experienciales
Son espacios alternativos de aprendizaje donde compartimos conocimiento a través de experiencias creativas para desarrollar el máximo potencial de las personas, sus potenciales y talentos.
Las temáticas que tratamos son muy variadas: huerta, agroecología, alimentación sustentable y separación adecuada de residuos, entre otros.
Te recomendamos el Taller de Permacultura.
• Series animadas
La unión entre el arte, el diseño, la animación y el medio ambiente dan como resultado obras maravillosas. De esta manera, logramos exponer de manera divertida y creativa diferentes problemáticas ambientales a través de los medios audiovisuales.
Mirá Lina y los amigos del Arcoíris, nuestra serie animada.


Animate a ser parte activa y aportar con tus ideas, conocimientos, experiencias y herramientas para luchar en contra de la crisis climática, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación de nuestros océanos.
Juntos podemos hacerlo.