-
Del boom al boomerang: ¿cómo los plásticos contaminan la vida cotidiana?
Si cambiamos el uso que le damos al plástico podemos hacer una enorme diferencia a favor del planeta y todos los seres que lo habitamos.
-
WITNESS SIGUE DOCUMENTANDO LA BELLEZA DE LOS FIORDOS PATAGÓNICOS
13 de Abril de 2023. En su primera travesía por mares chilenos, el Witness, embarcación más nueva y ecológica de Greenpeace y que gracias a sus características le permite navegar…
-
¡Una buena! Podemos recuperar la capa de ozono
Gracias a la colaboración de países de todo el mundo, la capa de ozono se está recuperando y se han conseguido muchos beneficios ambientales y económicos.
-
Gran comienzo del #TourDeLaBallena: juntos en Punta Arenas para proteger nuestro mar patagónico
Un centenar de personas se sumaron a la primera parada del #TourDeLaBallena para exigir una Patagonia sin salmoneras.
-
Greenpeace: “Se logró un acuerdo histórico en la ONU por la protección de los océanos”
Tras casi dos décadas de negociaciones, se ha acordado en las Naciones Unidas un histórico Tratado de la ONU sobre los Océanos. La organización ambientalista Greenpeace
-
Tu kit para el Tour de la ballena
Preparamos este kit con la mejor información para que te sumes al Tour de la ballena.
-
El Tratado Global por los Océanos está en riesgo porque los países se niegan a comprometerse
Las negociaciones del Tratado de los Océanos de la ONU se están estancando una vez más al entrar en la última semana de la reunión en Nueva York.
-
Los peores incendios forestales de la última década: ¿una situación que puede prevenirse?
Los voraces incendios que se iniciaron a principios de mes en el centro-sur de nuestro país no dan tregua. ¿Es esta una situación que podría haberse prevenido?
-
7 maneras en que la generación Z (y tú) pueden involucrarse en la acción climática ahora
¿Cómo pueden activar los Gen-Z para exigir un mejor futuro? Acá te compartimos 7 ideas.
-
¿Sabes cuánto contaminas al usar internet? La huella ambiental que nadie nombra
Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo. ¿Qué podemos hacer para reducir la huella de este servicio tan necesario?