© Rodrigo Baleia / Greenpeace

Necesitamos pasar de los discursos a las decisiones. Que Colombia llegue a la COP30 con una agenda clara: frenar la deforestación y financiar a quienes cuidan el bosque.

No basta con proteger hectáreas, hay que garantizar gobernanza, soberanía territorial y oportunidades dignas para quienes han protegido la Amazonía durante siglos

Desde Greenpeace creemos que la única salida es un Plan de Acción real, concreto y vinculante, que asegure que el compromiso global de detener la deforestación en 2030 se cumpla, y que en la COP30 en Belém (Brasil) los gobiernos asuman responsabilidades con ambición y coherencia.

1. Un plan vinculante para detener la deforestación en 2030

2. Finanzas climáticas justas y directas

3. Sinergias entre clima y biodiversidad

Desde Greenpeace Colombia

En la antesala de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP30) en Brasil, el Rainbow Warrior, uno de los barcos insignia de Greenpeace, llega a Colombia para amplificar la campaña “Respetá la Amazonía” y recordar que la selva no se negocia, se defiende.

En nuestro país, uno de los más megadiversos del planeta, necesitamos  impulsar medidas concretas para proteger nuestra Amazonía: