All articles
-
CONSULTORÍA DONANTES MAYORES Y FUNDACIONES
Greenpeace México busca consultoría de donantes mayores y fundaciones.
-
Semarnat detiene obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo por recursos de revisión
Ante los recursos de revisión presentados por la comunidad a finales del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó el 9 de enero la emisión de la suspensión provisional de las autorizaciones de impacto ambiental (AIA) de los proyectos turísticos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, colindantes con el Parque…
-
Algunas preguntas sobre la supuesta “hazaña histórica” a propósito de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya
En torno a la inauguración de los tramos 6 y 7 del tren mal llamado ”maya”, Greenpeace México cuestiona:
-
¿Quién es en realidad nocivo, la fauna o el tren?
La fauna no puede ser clasificada como nociva en su propio hábitat. Este enfoque bajo el que opera el Tren Maya es contrario a los principios esenciales para la protección…
-
La lucha continúa, no hay un tratado aún: las negociaciones del Tratado Global de Plásticos fracasan en llegar a un acuerdo
La quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC5) para un Tratado Global de Plásticos concluyó hoy con un acuerdo de tener una nueva reunión para lo que será la…
-
Villa Allende merece un medio ambiente sano. Un basurero desbordado lo impide
Coatzacoalcos, Veracruz, a 26 de noviembre de 2024.- Activistas de Greenpeace México desplegaron el mensaje “¡Ley Antiplásticos YA!” en el basurero a cielo abierto de Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos,…
-
La COP 29 termina con una meta de financiamiento climático débil, ahora los ojos están en Belem
La COP 29 ha concluido con un mínimo de acuerdos sobre un nuevo objetivo de financiación pública para el clima de 300.000 millones de dólares estadounidenses.
-
Para combatir la pobreza energética, Greenpeace México presenta una estrategia para el acceso a la energía
Greenpeace México presentó la Estrategia Nacional de Democracia Energética (ENDE) con el objetivo de combatir la pobreza energética que aqueja a 1 de cada 3 hogares mexicanos, a través de energías renovables que evitan daños a la salud de las personas y el ambiente.