All articles
-
Cabo Pulmo: un tesoro natural en peligro.
Cabo Pulmo, una joya de la conservación marina en México y el mundo, ¡Está en peligro!
-
“Hay muertes que pueden evitarse”: Greenpeace México conmemora el Día de Muertos defendiendo océanos sin plásticos
Con el propósito de defender océanos sin Plásticos, activistas de Greenpeace México participaron en una activación durante la Mega Procesión de Catrinas 2024 para invitar a la ciudadanía a adherirse a la Ley Antiplásticos, acompañados de una catrina representando la muerte plástica.
-
Revive Cabo Cortés: Semarnat aprueba megaproyecto “Baja Bay Club”, una nueva amenaza para Cabo Pulmo
El pasado 22 de agosto, el megaproyecto “Baja Bay Club” recibió autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a pesar de…
-
Semarnat aprueba nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó de nuevo un proyecto turístico en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cabo Pulmo, a pesar de que la…
-
Decisión judicial contra los plásticos.
El amparo, interpuesto desde 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica, integrante de la Colectiva Malditos Plásticos, representa un logro para la sociedad civil que llevamos años buscando solucionar la contaminación plástica a través de la prohibición de los plásticos de un solo uso.
-
Indemnización millonaria a Odyssey Marine Exploration desacata principios de protección ambiental
Greenpeace México expresa su preocupación ante una decisión de arbitraje internacional que desacata completamente las decisiones tomadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de negar la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al proyecto “Don Diego” en el Golfo de Ulloa, BCS bajo sólidos principios de protección ambiental, como…
-
Megaproyecto de Gas amenaza directamente a las ballenas y a la biodiversidad en las aguas mexicanas del Golfo de California
El megaproyecto pretende la exportación de gas fósil desde Puerto Libertad, una pequeña comunidad de pescadores. El gas que llegaría es extraído con la contaminante técnica de fracking, en Texas, la cual utiliza millones de litros de agua en un solo pozo y contamina el subsuelo, el aire y la tierra en la que se…
-
“En las ciudades comienza la contaminación del mar”.
Ciudad de México, a 7 de junio de 2024.- ; En el marco del Día Mundial de los Océanos, activistas de Greenpeace México colocaron en los alrededores de alcantarillas públicas en…
-
Greenpeace descubre una ‘selva flotante dorada’ asfixiada por el plástico en el mar de los Sargazos
Activistas de Greenpeace Reino Unido han recuperado cientos de trozos de plástico de los cúmulos de algas que flotan en el mar de los Sargazos.
-
En México, 86% apoya la idea de reducir la producción de plásticos para frenar la contaminación
Un nuevo informe de Greenpeace Internacional, basado en una encuesta en 19 países, reveló que en México casi 9 de cada 10 personas estaría a favor de reducir la producción…