Los incendios en Australia ya arrasaron más de 10 millones de hectáreas. Al menos 25 personas perdieron la vida, murieron más de 1.000 millones de animales y hay 2.500 casas destruidas. Para los australianos es una tragedia nacional.
¿Por qué los incendios son tan devastadores?
Estos siniestros son resultado de un complejo número de factores, entre ellos:
- Aumento de vegetación seca
- Falta de gestión forestal
- No tomar en cuenta las zonas con riesgo de incendio en la planificación urbanística
- Cambio climático
¿Cómo se relacionan los incendios con el cambio climático?
El 2019 fue el año más caluroso y seco en Australia desde que hay registros. Llovió menos, hubo vientos cálidos muy fuertes y temperaturas realmente altas. Las olas de calor y las sequías se extendieron y como resultado, el suelo y la vegetación se secaron más y se convirtieron en material inflamable (combustible).
Todo esto generó que los incendios forestales sean más intensos, empiecen antes, duren más y sean más impredecibles que tiempo atrás. El cambio climático no origina los siniestros, pero sí agrava su propagación.
¿Cuál es el origen del cambio climático en el país?
El principal factor es el carbón. Al quemarlo se producen emisiones de gases de efecto invernadero que provocan un aumento en la temperatura de nuestro planeta. Y estas emisiones se incrementaron durante los últimos cuatro años. De hecho, Australia fue el segundo mayor exportador de este combustible fósil en el mundo en 2019.
¿Qué debe hacer el gobierno australiano?
El primer ministro, Scott Morrison, niega la emergencia climática y afirma que los incendios forestales son parte normal de la vida del país. Por eso, desde Greenpeace reclamamos las siguientes medidas:
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Australia. La única manera de lograrlo es poner en marcha un plan para disminuir el uso y la quema de combustibles fósiles y sustituirlos por energías limpias como la eólica y la solar.
- Reconocer el vínculo entre los incendios forestales y el cambio climático para proteger a las familias y comunidades australianas.
Si Australia continúa quemando carbón, habrá más emisiones de gases de efecto invernadero, más cambio climático y más incendios. Necesitamos cambios ahora.
¿Qué está haciendo Greenpeace Australia con respecto a los incendios?
El equipo de Greenpeace apoya el trabajo de las comunidades en esta situación de emergencia. Además, ya recaudó más de 70 mil dólares australianos para ayudar al Servicio Rural de Bomberos en Nueva Gales del Sur, una de las zonas más afectadas. Esta cantidad es mayor al monto que el gobierno federal les asignó para todo el año.
Greenpeace Australia continúa una campaña de reclamo público al primer ministro Scott Morrison y recibe donaciones para seguir adelante con su trabajo:
- Sensibilizar sobre las especies nativas que están en riesgo de extinción
- Investigar las políticas energéticas locales ineficaces
- Realizar acciones directas contundentes que tengan relevancia pública
- Capacitar a activistas y comunidades locales para que puedan actuar en sus zonas
- Contar con recursos para documentar y difundir las amenazas al medio ambiente
- Planificar campañas a largo plazo
- Poder responder con mayores recursos ante las emergencias ambientales
-
Este fue el 2020
Esta colección de fotos es para aplaudir a activistas y fotógrafos que arriesgaron sus vidas durante la pandemia para ser testigos de estos incidentes y para asegurarse de que fueran documentados para que el mundo los viera.
-
Cuando las emergencias climáticas se convierten en nuestra realidad climática
Cada año que pasa, las emergencias climáticas se vuelven más intensas, rompiendo récords y causando estragos en millones de personas, impactando los ecosistemas y la biodiversidad
-
Día Mundial de la Naturaleza: Si no revertimos nuestras acciones, sólo nos va a quedar la fecha
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, que se celebra desde 2013, como una efemérides que busca reflexionar sobre la importancia de la flora y la fauna del mundo. Flora y fauna que, con la actividad humana, estamos destruyendo.