-
La urgencia de mejorar la gestión hídrica en el agro
En el marco del Día Mundial de la Agricultura -que se conmemora el 9 de septiembre- es pertinente hacer un llamado al sector a generar mayores eficiencias en sus modelos de producción, reduciendo considerablemente los recursos que utilizan en estos procesos y aumentando los estándares de calidad con los que se miden.
-
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares: una lucha central en la historia de Greenpeace
Un repaso por todo lo que necesitas saber sobre este tema clave.
-
El nuevo lobby feroz: plásticos
Cada vez que se busca legislar sobre una materia que pone a la ciudadanía y al medio ambiente en primer lugar, la industria arremete con un lobby implacable para detener o demorar la puesta en marcha de las iniciativas planteadas.
-
Qué es adaptar las ciudades al cambio climático en 2 ejemplos
Cuando los saberes y la voluntad se ponen al servicio de la adaptación todo es ganancia.
-
Conoce a los cinco felinos más amenazados del mundo
Además del gato andino, las especies felinas con mayor riesgo de extinción son el tigre, el gato de Borneo, el lince ibérico y el gato cabeza plana.
-
No habría Juegos Olímpicos en un planeta muerto: 4 formas en que la crisis climática está afectando al mundo del deporte
Los Juegos Olímpicos de París están a punto de comenzar y su promesa de ser los Juegos más verdes de todos los tiempos sigue dando lugar a debates
-
Crece la producción de energía renovable en América Latina y el mundo
Las energías solar y eólica impulsaron otro gran año para las renovables.
-
Comunidades en Zonas de Sacrificio se suman al lema “Nuestras Tierras, Nuestro Futuro” en el Día Mundial del Medioambiente
Greenpeace destaca cuatro casos donde las comunidades hacen un llamado para restaurar sus territorios.
-
Sobregiro ecológico 2024: Chile es el primer país latinoamericano en alcanzarlo
Es el quinto año consecutivo en el que llegamos al límite entre cantidad de recursos y servicios que provee la naturaleza frente al consumo que realizamos quienes vivimos en el territorio.
-
En el Día del Reciclaje Greenpeace advierte: “En plásticos la cifra no alcanza el 8%”
En el año 2022 en Chile se consumieron 1 millón 375 mil toneladas de productos derivados de este material, de los que se recicló un 7,8%, equivalentes a 106.870 toneladas