-
A fuego lento: los últimos 12 meses fueron los más calientes jamás registrados
Se veía venir: de noviembre 2022 a octubre 2023 el mundo tuvo las temperaturas más altas en 125.000 años.
-
Bosques: nuevo estudio muestra su potencial para combatir al cambio climático ???
Para restaurar la biodiversidad mundial, poner fin a la deforestación debe ser una prioridad.
-
Sequía en Amazonas: impactantes imágenes de la crisis que sufre el bosque tropical más grande del mundo
Imágenes y contexto de la crisis que vive el bosque tropical más grande del mundo.
-
La urgencia de mejorar la gestión hídrica en el agro
En el marco del Día Mundial de la Agricultura -que se conmemora el 9 de septiembre- es pertinente hacer un llamado al sector a generar mayores eficiencias en sus modelos de producción, reduciendo considerablemente los recursos que utilizan en estos procesos y aumentando los estándares de calidad con los que se miden.
-
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares: una lucha central en la historia de Greenpeace
Un repaso por todo lo que necesitas saber sobre este tema clave.
-
El nuevo lobby feroz: plásticos
Cada vez que se busca legislar sobre una materia que pone a la ciudadanía y al medio ambiente en primer lugar, la industria arremete con un lobby implacable para detener o demorar la puesta en marcha de las iniciativas planteadas.
-
Qué es adaptar las ciudades al cambio climático en 2 ejemplos
Cuando los saberes y la voluntad se ponen al servicio de la adaptación todo es ganancia.
-
No habría Juegos Olímpicos en un planeta muerto: 4 formas en que la crisis climática está afectando al mundo del deporte
Los Juegos Olímpicos de París están a punto de comenzar y su promesa de ser los Juegos más verdes de todos los tiempos sigue dando lugar a debates
-
Crece la producción de energía renovable en América Latina y el mundo
Las energías solar y eólica impulsaron otro gran año para las renovables.
-
En el Día del Reciclaje Greenpeace advierte: “En plásticos la cifra no alcanza el 8%”
En el año 2022 en Chile se consumieron 1 millón 375 mil toneladas de productos derivados de este material, de los que se recicló un 7,8%, equivalentes a 106.870 toneladas