-
Cacerola Abierta Andina
Narda Lepes y Carolina Bazán en vivo: intercambio de experiencias y recetas sustentables
-
¡La cocina es poder!
Queremos regalarte la primera versión del Recetario Multicultural de Comida Sustentable.
-
EN VIVO desde el Pacífico #4: La misión de frenar la minería de profundidad antes de que empiece
La acción interrumpe una prueba de impacto de minería en aguas profundas llevada a cabo por la empresa Global Sea Mineral Resources (GSR) después de una falla importante reciente que resultó en un robot minero de 25 toneladas que quedó atascado en el fondo marino del Océano Pacífico durante días.
-
En Vivo desde el Pacífico #3: Cruce del Canal de Panamá y encuentro con delfines
Un equipo de Greenpeace está a bordo del Rainbow Warrior en el Océano Pacífico para pedir un Tratado Oceánico Global fuerte en la ONU que pueda abrir la puerta a una red global de santuarios marinos
-
“¿Qué pasa si no se suelta el agua?”: Greenpeace recreó icónicos lugares urbanos sin agua con el fin de graficar la crisis hídrica
Greenpeace realizó una intervención digital en cuatro ciudades de Chile para graficar cómo lucirían algunos íconos urbanos si la escasez hídrica y los conflictos asociados al agua siguen en alza.
-
Juntas cultivando palabras, como conmemoración al Día Internacional de la Mujer
Una instancia de creación en torno a las palabras, el arte, la reflexión y la sororidad para conmemorar esta fecha tan significativa.
-
Greenpeace y Día Mundial del Agua: El 89% de las personas cree que proteger el acceso al agua en Chile debe ser prioridad en la nueva Constitución
En la conmemoración del Día Mundial del Agua, Greenpeace presentó la primera parte de los resultados de su encuesta “Agua y Constitución”.
-
Greenpeace sobrevuela el Cajón del Maipo post-lluvias: “El daño evidencia la fragilidad de Santiago ante estas catástrofes”
A horas de las intensas lluvias que provocaron deslizamientos de tierra en la cuenca del Río Maipo, Greenpeace sobrevoló la zona y documentó el daño en las distintas localidades afectadas.
-
Greenpeace y sentencia de la Corte Suprema en El Melón: “Este fallo reconoce la realidad del agua en Chile donde sólo 2% es para las personas y el 98% está en manos de privados como Anglo American”
Ante el fallo de la Corte Suprema, la organización ambientalista aseguró que “en Chile hay más agua repartida que el agua real que existe en el país. Por eso hay comunidades que hacen filas para los camiones de abastecimiento, como El Melón“.
-
¿Por qué el precio de la palta está por las nubes?
¿La palta vale más que el oro? ? ¿Por qué si los palteros producen con agua gratis nos cobran una fortuna a los consumidores chilenos?