All articles
-
De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática
Silvicultura urbana y despavimentación, dos herramientas centrales para hacer habitables las ciudades del futuro.
-
El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas
Qué tiene de especial el fenómeno natural que es seguido de cerca por la ciencia.
-
La biodiversidad en jaque: cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales
Otro triste efecto de la crisis climática.
-
Día Internacional del Puma, el guardián silencioso de la naturaleza americana
Todo lo que nunca te contaron sobre el gran felino que necesitamos conservar.
-
Olas de calor habituales e incendios forestales frecuentes en Europa: la señal de un clima que cambió para siempre
Otro verano boreal y una noticia que se repite.
-
Los glaciares como escultores del paisaje: nuevo estudio científico usa Inteligencia Artificial para conocer más sobre la erosión que generan
El movimiento de los gigantes de hielo tiene consecuencias.
-
“Aún sin acuerdo, la lucha continúa”, afirma Greenpeace sobre el Tratado Global de Plásticos
Los países no lograron un acuerdo vinculante; la sociedad civil seguirá exigiendo medidas para reducir la producción de plásticos y proteger la salud y el planeta
-
Contaminación por plásticos: 4 motivos por los que el reciclaje,aunque importante, ya no es suficiente
La contaminación plástica aumentó enormemente en los últimos años y hoy en día es alarmante.
-
Contaminación acústica: cuando el ruido enferma, el silencio de los parques cura
Cómo hacer para que el ruido no tape lo más importante: nuestra calidad de vida.
-
Greenpeace hace un llamado a los gobiernos: Corregir el proceso, cumplir la promesa y poner fin a la contaminación por plásticos
A cuatro días del inicio de la última ronda de negociaciones del Tratado Global de Plásticos en Ginebra, las conversaciones aún no apuntan a un acuerdo verdaderamente ambicioso y vinculante que proteja de forma efectiva a las personas y a la naturaleza.