
Acción de Greenpeace a 70 metros de altura a días del inicio de la COP16Cali, Colombia- 18 de octubre de 2024- Colombia se convertirá en la sede de la cumbre internacional más importante para la biodiversidad: la COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebrará a partir del 21 de octubre en Cali. Con este horizonte, Greenpeace hace un llamado contundente a la acción inmediata por la naturaleza.
Y es que a tres días del inicio de la #COP16, activistas de Greenpeace desplegaron a 70 metros de altura el mensaje: “Acción por la naturaleza ya” subrayando la urgencia de proteger los ecosistemas terrestres, costeros y oceánicos. Este acto simbólico busca recordar a los líderes mundiales que el tiempo para actuar es ahora. En esta cumbre, la comunidad internacional tiene la oportunidad de transformar compromisos asumidos en la COP15 en acciones concretas para proteger el 30% de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta para 2030.

“La COP16 es una oportunidad única para movilizar a Colombia y al mundo en favor de la biodiversidad. Necesitamos acciones concretas y ambiciosas para asegurar la conservación y restauración de nuestros ecosistemas antes de que sea demasiado tarde”, aseguró Estefanía Gonzalez, subdirectora de campañas de Greenpeace Andino. “Desde Greenpeace diremos presente en la Convención en representación de las personas que defienden la naturaleza para generar presión pública”.

En esta conferencia, el eje está puesto en la urgencia de la acción por la biodiversidad y su vínculo directo con la crisis climática, en avanzar en la agenda de protección de los océanos y honrar los compromisos financieros de la COP 15 en donde se acordaron 20 mil millones de dólares estadounidenses acordados para 2025, destinados a que los países en desarrollo implementen la protección de la biodiversidad.

Desde Colombia para el mundo, la voz de la naturaleza exige ser escuchada. No hay tiempo que perder. Es hora de tomar medidas para preservar la biodiversidad que sustenta nuestra vida y la de futuras generaciones.


Firma para frenar la destrucción y decirle sí a la protección de nuestra belleza natural colombiana.
Involúcrate