
Porque conocerlas es el primer paso para querer protegerlas
Bogotá 23 de Julio de 2025 – Hoy se celebra el día internacional de las ballenas, estos mamíferos gigantes, nobles del océano. Y es que misteriosas, majestuosas, cantoras y migrantes incansables, recorren miles de kilómetros cada año cruzando océanos enteros. Pero más allá de su imponente tamaño, las ballenas esconden datos fascinantes que las hacen aún más asombrosas.
En honor a los 50 años desde que el mundo empezó a movilizarse para protegerlas, aquí te compartimos 10 curiosidades que probablemente no sabías de estos increíbles seres:
1. Pueden pesar más que un avión comercial.
La ballena azul, por ejemplo, puede superar las 150 toneladas. ¡Eso es más que un Boeing 737 completamente cargado!
2. Tienen un corazón tan grande como un carro.
Literalmente. El corazón de una ballena azul puede pesar más de 180 kilos. Late tan lento que a veces solo se escuchan dos latidos por minuto.
3. Se comunican con “canciones” que recorren el océano.
Las ballenas jorobadas cantan melodías complejas que pueden durar hasta 30 minutos y viajar miles de kilómetros bajo el agua.
4. Algunas especies pueden vivir más de 100 años.
La ballena boreal es una de las más longevas: algunos ejemplares han vivido más de dos siglos.
5. Nadan miles de kilómetros cada año.
Las ballenas jorobadas migran desde la Antártida hasta Colombia para reproducirse. ¡Un viaje de más de 8.000 kilómetros!
6. No tienen dientes, ¡tienen barbas!
Bueno, algunas. Las ballenas barbadas (como la azul o la jorobada) filtran el kril a través de placas similares a cerdas, que cuelgan de su mandíbula superior.
7. Pueden sumergirse por más de una hora.
La ballena picuda de Cuvier ostenta el récord de buceo más largo de un mamífero: ¡más de 3.000 metros de profundidad y 222 minutos bajo el agua!
8. Tienen el chorro más alto del océano.
Las ballenas azules pueden lanzar un chorro de agua y aire de hasta 10 metros de altura. ¡Como una fuente marina!
9. Algunas son tímidas y otras muy sociales.
Mientras que las ballenas minke son esquivas, las jorobadas son más curiosas y pueden incluso interactuar con embarcaciones en su entorno.
10. Son claves para el planeta.
Además de ser bellas, ayudan a fertilizar los océanos, favorecen la vida marina y capturan carbono. Son aliadas invisibles en la lucha contra el cambio climático.
Sin duda, las ballenas son mucho más que un espectáculo natural. Son guardianas del mar y parte fundamental del equilibrio del planeta. Y sí, son enormes, pero también vulnerables. Conocerlas es el primer paso para entender por qué su protección importa. Porque cuando una ballena salta, no solo se eleva sobre el agua: nos recuerda que vale la pena cuidarla.