Bogotá 8 de Mayo 2025 – En Greenpeace Colombia creemos que cada pequeña acción cuenta. Por eso, invitamos a todas las personas a mirar su casa con nuevos ojos y descubrir que la decoración también puede ser una oportunidad para cuidar el planeta. ¿La clave? Reutilizar, reciclar, recuperar, reinventar y reducir el consumo innecesario.
Aquí te compartimos algunas ideas sencillas y creativas para darle nueva vida a materiales que ya tienes en casa:
1. Frascos de vidrio: de la cocina al centro de mesa
Los frascos de mermelada, salsas o café pueden transformarse en floreros, porta velas o recipientes para especias. Solo necesitas un poco de cuerda, pintura ecológica o incluso retazos de tela para darles un toque único.
2. Muebles con estibas o cajas de madera
¿Tienes una caja de frutas o una estiba arrumada en un rincón? Con un poco de lija y barniz natural, puedes convertirlos en mesas auxiliares, repisas, muebles o incluso una huerta vertical.
3. Papel, cartón y revistas: decoración con historia
Crea cuadros, móviles colgantes o guirnaldas con páginas de revistas viejas o cartón. También puedes hacer tus propios marcos o lámparas usando técnicas de origami o papel de cocina.
4. Telas y ropa que ya no usas
Transforma camisetas viejas en cojines, cortinas o tapetes. También puedes usarlas para envolver regalos de forma sostenible o hacer bolsitas reutilizables. Otra gran idea es realizar un “intercambio de closet” y trocar ropa con amigos, amigas o familiares.
5. Botellas plásticas con propósito
Con creatividad, una botella plástica puede convertirse en una maceta colgante, un organizador de escritorio o hasta en una lámpara decorativa.
“Decorar con materiales reciclados no solo es una forma de reducir residuos, también es una invitación a repensar nuestra relación con el consumo, el clima y la naturaleza. Cada objeto puede tener una segunda vida, y cada acción puede sumar en la construcción de un futuro más verde, limpio y justo”, aseguró Laura Caicedo, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia.
Pequeñas acciones como estas no solo embellecen tu hogar, también envían un mensaje poderoso: podemos vivir en armonía con el planeta sin renunciar a la creatividad ni al estilo. Este es el momento perfecto para comenzar a ver los objetos cotidianos con otros ojos y hacer de la sostenibilidad una forma de vida.
***