Victoria para las orcas del Pacífico norte
Gracias a manifestaciones de comunidades y grupos ecologistas, un Tribunal Federal canadiense frenó el proyecto para expandir un oleoducto que pondría en peligro a las últimas 75 orcas residentes del sur.

El gobierno de Canadá buscaba ampliar el oleoducto Trans Mountain para transportar uno de los tipos de petróleo más peligrosos y contaminantes (arenas de alquitrán o bituminosas) a través de 1.150 kilómetros (desde el centro del país hasta el océano Pacífico).
Sin embargo, el Tribunal Federal de Apelaciones anuló el proyecto al dictaminar que las autoridades nacionales no habían consultado a los pueblos originarios que se verían afectados por la obra, ni evaluado correctamente los riesgos ambientales, como los impactos que provocaría el aumento del tráfico de buques cisterna en la zona.
¿Por qué es importante haber detenido la expansión del oleoducto Trans Mountain?
- Un derrame de petróleo en el área pondría en peligro a la vida marina, incluyendo a las últimas 75 orcas residentes del sur, ballenas grises, tortugas baulas, nutrias, leones marinos y a todo el ecosistema del océano Pacífico.
- El proyecto implicaba aumentar siete veces el tráfico de buques cisterna (trasladan enormes tanques de petróleo) en la costa del océano Pacífico. Este incremento podría interrumpir los patrones de alimentación de las orcas, lo que las llevaría a desaparecer.
- La obra iba a atravesar reservas de pueblos indígenas sin su autorización.
- El agua potable de 17 millones de personas estaba en riesgo.
- Es fundamental disminuir el transporte y/o extracción de combustibles fósiles, como el petróleo, para frenar el cambio climático.
Lee más
¿Por qué los proyectos petroleros pueden hacer que se extingan las orcas del Pacífico norte?
El oscuro secreto de BBVA. Los destructivos oleoductos de Canadá (2018)
Tar Sands Tanker Superhighway Threatens Pacific Coast Waters (en inglés) (junio 2018)
In the pipeline (risks for funders of Tar Sands Pipelines) (en inglés) (2017)
-
Una victoria para las orcas
Seguro que en las últimas semanas has oído hablar del caso de Tahlequah, la orca que cargó con su cría muerta durante 17 días. Era la primera en nacer en…
-
El freno al oleoducto Trans Mountain es una victoria para las comunidades y el clima
Tras manifestaciones de comunidades y grupos ecologistas, un Tribunal Federal canadiense dictaminó que el gobierno nacional no consultó adecuadamente con las pueblos originarios el proyecto de expansión del oleoducto Trans…
-
El duelo de la orca que conmueve al mundo
Después de 17 días, la orca Tahlequah, conocida por los científicos como J35, ha dejado de cargar y mantener a flote a su cría muerta después de haber nadado con…