NO NOS VAN A SILENCIAR. Esta defensa es por el planeta, la libertad de expresión y la justicia climática.

Hoy, grandes corporaciones contaminantes como Energy Transfer LP están usando demandas judiciales para intimidar y silenciar a quienes defienden la naturaleza. En un fallo reciente en EE.UU., se intentó responsabilizar a Greenpeace por haber alzado la voz frente a los daños ambientales que estas empresas provocan. Se trata de una estrategia conocida como SLAPP (demanda estratégica contra la participación pública) que busca desincentivar la oposición pacífica y debilitar los avances logrados en la defensa del planeta.
Nosotros no vamos a retroceder. Apelaremos esta decisión y enfrentaremos nuevamente a esta corporación en tribunales neerlandeses.
Desde Greenpeace reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza y el derecho de las personas a defenderla
Hoy, el planeta y nuestras libertades necesitan que actuemos. ¿Te sumas a la defensa de nuestros derechos y del ambiente?
Tu adhesión es clave para rechazar estos intentos de censura y amedrentamiento. Defender la naturaleza y la ecología pacíficamente no puede ser castigado. Unamos nuestras voces para exigir que se respete el derecho a denunciar los abusos, a proteger la naturaleza y a construir un futuro justo para todos.
Tiempo de resistir
Grandes corporaciones contaminantes y grupos que se benefician de la destrucción de la naturaleza y de incumplimientos legales están usando su poder para silenciar a quienes defendemos el ambiente. Algunas incluso se atreven a demandar organizaciones como Greenpeace por alzar la voz. Pero no lo lograrán.

-
Día Mundial de las Aves Migratorias: cómo crear ciudades más amigables para ayudar a protegerlas
Todo lo que hay que saber para garantizar su futuro.
-
Los poderosos que dañan al planeta no nos van a silenciar. Es tiempo de resistir.
En este momento grandes corporaciones contaminantes y grupos que se benefician de la destrucción de la naturaleza y de incumplimientos legales están usando su poder para silenciar a quienes defendemos el ambiente. Algunas incluso se atreven a demandar organizaciones como Greenpeace por alzar la voz. Pero no lo lograrán.
-
Más señales de alerta desde el Ártico: el derretimiento de sus hielos puede llevar a un caos climático más grande
Esta son las alertas que llegan desde las más altas latitudes del globo.
-
Activismo que transforma: celebramos 6 logros ambientales de 2025
Noticias que marcan un rumbo positivo y demuestran que ser activista hace la diferencia.
-
Hablemos de deforestación: causas, efectos y cómo detenerla
La destrucción a gran escala de bosques afecta los ecosistemas, el clima e incluso aumenta el riesgo de que enfermedades zoonóticas se propaguen a los humanos.
-
Niñez y naturaleza: contenidos para aprender, jugar y proteger el planeta
En el marco del Día del Niño, Greenpeace Colombia presenta cinco contenidos especialmente creados para inspirar a los niños y las niñas a cuidar del planeta…
-
Para conocer y proteger a los glaciares: así fue el primer Encuentro Greenpeace en Acción del año
Junto a más de 200 personas compartimos todo lo que hay que saber sobre estos gigantes de hielo.
-
En el Día de la Tierra, Greenpeace Colombia hace un llamado urgente para proteger la biodiversidad
Como país anfitrión de la COP16 y una de las naciones más megadiversas del planeta, Colombia asumió un rol fundamental en las discusiones globales de biodiversidad
-
Día de la Tierra 2025: la emergencia climática exige acción ya
Asumir la crisis climática es el primer paso para comenzar a luchar por un futuro mejor.
-
A ritmo récord: los glaciares se derriten como nunca antes
Otra señal alarmante del cambio climático.
-
¿De vuelta de la extinción?: revivieron al lobo de Game of Thrones que puede llevarnos a vivir un verdadero Jurassic Park
Es importante conocer las implicaciones ecológicas y éticas de estos procesos.
-
Microplásticos en todos lados: ahora se encontraron en los chicles y en las plantas
El plástico está perjudicando la salud de nuestras familias y comunidades.