Greenpeace es una organización ecologista global y un referente en temas ambientales en México desde 1993. Nuestro objetivo es garantizar la capacidad de la Tierra para nutrir la vida en toda su diversidad. Somos independientes política y económicamente. No aceptamos dinero de empresas ni de gobiernos. Nuestra independencia nos da la autoridad y el dinamismo necesarios para hacer campañas de incidencia pública dirigidas a la protección del medio ambiente.
Propósito de la posición
Responsable de la Supervisión y la planeación de campañas estratégicas de incidencia política y de involucramiento ciudadano, y su consecuente implementación. Debe decidir, junto a la dirección ejecutiva, la estrategia política de las campañas integrando la confrontación creativa e involucramiento ciudadano. También es quien garantiza la calidad de los planes de campaña y estrategia de alianzas, así como su alineación con el programa global. Debe participar en la construcción global de las líneas programáticas de la organización, garantizando que las campañas nacionales estén alineadas a éstas y consecuentemente supervisar el trabajo y desempeño del equipo de campañas.
Responsabilidades principales
1. Principales responsabilidades
- Asegura el sustento, rigor científico y pertinencia político-ambiental de las campañas que la organización realiza en México.
- Garantiza que los problemas ambientales abordados por Greenpeace México mantengan estrecha vinculación con las metas globales y sean relevantes en el contexto nacional.
- Como parte del equipo directivo (SMT), contribuye a la discusión estratégica y toma de decisiones con respecto al presupuesto anual así como al desarrollo de la política institucional encaminada a lograr la misión de Greenpeace.
- Ejecuta las decisiones tomadas por SMT al interior del Departamento de Campañas.
- Asegura, junto a los otros miembros del SMT, que las campañas de Greenpeace México favorezcan el alcance de los objetivos de captación de recursos, adquisición de nuevos donadores, y participación de nuestra base de apoyo.
- Propone a la dirección ejecutiva, y en consulta con las direcciones de Recaudación de Fondos y Desarrollo Organizacional, la estrategia política de las campañas, asegurando su implementación en tiempo y forma según lo establecido en el plan anual de campañas.
- Asegura que el plan de campañas esté enmarcado en el plan a 3 años.
- Garantiza, junto a las dirección de Recaudación de Fondos, que las estrategias de campaña están alineadas y en sinergia con los objetivos globales y nacionales.
- Asegura que las estrategias de campaña estén alineadas con los principios del Programa Global.
- Dirige al equipo de campañas, asignando objetivos de corto, mediano y largo plazo, así como recursos humanos y financieros.
- Coadyuva con la integración entre los Departamentos de Recaudación de Fondos y Desarrollo Organizacional para llevar a bien la planeación e implementación de campañas con una visión orientada a metas.
- Monitorea los riesgos y oportunidades externos (ambientales, políticos, regulatorios, de seguridad, de comunicación, etc.) que puedan influir en las estrategias de las campañas, asegurando que sean incorporados en la toma de decisiones de la campaña.
- Representa públicamente a Greenpeace México, A.C. en el sector público y privado, en coordinación con el director ejecutivo, para aumentar la credibilidad e influencia de la organización entre los tomadores de decisión gubernamental o empresarial.
2. Responsabilidad de implementación
- Autoriza los proyectos antes de pasar a la revisión del SMT.
- Elabora y gestiona el presupuesto anual de su dirección de acuerdo a los objetivos previamente establecidos y validados con la dirección ejecutiva.
- Supervisa y evalúa la implementación de los planes/proyectos de las campañas a través de reuniones regulares, planificación e informes.
3. Responsabilidades de liderazgo y Apoyo
- Garantiza que su equipo se adhiere a los valores, políticas y procedimientos de la organización.
- Garantiza que el equipo de campañas esté plenamente informado de las directrices estratégicas, objetivos de la organización y del área.
- Establece y evalúa los objetivos individuales y desempeño de los miembros de su dirección a cargo.
- Realiza las contrataciones y despidos en la dirección a su cargo de acuerdo a los procesos y políticas de Gente y Cultura, y con el apoyo de esa área.
- Vela por el rendimiento efectivo del equipo de campañas, a través de entrenamientos y capacitación para el desarrollo de sus integrantes del equipo.
4. Responsabilidad de Rendición de Cuentas
- Monitorea que el presupuesto anual del área se utilice de manera eficaz y apegado a los objetivos acordados.
- Monitorea, analiza, adapta y evalúa la efectividad de las estrategias del área, ajustándolos de manera que garanticen el cumplimiento de los objetivos.
Alcance
Relaciones Internas Directas: Miembros del SMT, Jefaturas de todas las áreas.
Relaciones externas: Organizaciones aliadas, redes, funcionarios públicos, medios de comunicación, socios, activistas, todo el público de Greenpeace.
Competencias, habilidades y requisitos adicionales
- Licenciatura en ciencias naturales o sociales. Maestría deseable.
- Idiomas: español e inglés fluido.
- Experiencia de 5 años en liderazgo de proyectos y equipos diversos (formulación de estrategias, planeación y evaluación de resultados).
- Compromiso con la protección ambiental y la no-violencia.
- Toma de decisiones ágil y con riesgos calculados.
- Aptitudes destacadas analíticas, estratégicas, comunicacionales y de articulación política.
- Pensamiento creativo.
- Profesionalismo.
- Trabajo bajo presión.
- Habilidad para fomentar el trabajo en equipo.
- Valor la diversidad y la innovación.
- Conocimiento de los ámbitos medioambiental, político y legislativo.
- Orientación a resultados.
- Manejo de presupuesto.
- Herramientas de planeación estratégica
- Disponibilidad para viajar
- Disponibilidad de tiempo completo
Evaluaciones de Desempeño
La evaluación del desempeño de esta posición se llevará a cabo semestralmente conforme a nuestro sistema de evaluación interna de 360°.
Todas las responsabilidades que se describen en este documento son enunciativas más no limitativas ya que nuestra manera de trabajar está enmarcada en tres grandes metas, las cuales son: cambio de dinámicas de poder, cambio de pensamiento y límites ambientales, por lo que todo el personal debe ser capaz de adaptarse a las necesidades particulares y puntuales de la organización y el contexto de actualidad.
Principios de Integridad
En Greenpeace nos apegamos a la no violencia en todo lo que hacemos.Lla no violencia se aplica de forma estricta e incondicional en todo lo que hacemos.
JUSTICIA: Significa que todas las personas obtengan lo que es correcto, justo, ético y moral. La practicamos en la forma en que nos hacemos responsables y practicamos la rendición de cuentas.
EQUIDAD: La equidad reconoce las desventajas y circunstancias personales. La equidad logra justicia tratando a las personas de manera diferente con base en sus necesidades. La practicamos en cómo abordamos las desigualdades sistémicas cuando imaginamos nuestro futuro común.
DIVERSIDAD: Valorar la diversidad significa reconocer las diferencias y necesidades diversas. La practicamos en cómo aceptamos y mantenemos nuestra complejidad y nuestras diferencias como personas.
INCLUSIÓN: Significa más que simplemente diversidad y representación, es la participación auténtica y el empoderamiento con un verdadero sentido de pertenencia y de acceso pleno a oportunidades. La practicamos en cómo invitamos y amplificamos todas las voces del movimiento por la justicia climática.
SEGURIDAD: Greenpeace tiene tolerancia cero al acoso, la intimidación y la discriminación. La practicamos en cómo construimos entornos en los que nos sentimos seguros de ser quienes somos.
Greenpeace Ofrece
Sueldo bruto mensual $78,655.18 más prestaciones superiores a las de ley (vales de despensa, seguro de vida y gastos médicos mayores.)
Horario: Tiempo completo
Localización y ubicación del puesto: Ciudad de México
Contratación Inmediata
Aplicaciones
Las personas interesadas deben enviar CV y carta motivos en inglés al correo [email protected] con el título “Campaign Director”. Último día para la recepción de postulaciones 30 de mayo de 2025.
Declaración de Propósito sobre Diversidad e Inclusión: Para cumplir su misión Greenpeace México debe garantizar un entorno de trabajo diverso e incluyente en el que no se permita la violencia en ninguna de sus formas. Entendemos por diversidad el respeto a las similitudes y diferencias igualmente válidas que hacen única a cada persona, independientemente del género, origen, creencias, formación profesional, preferencias sexuales o condición socio-económica, por inclusión, a las prácticas políticas y procedimientos para integrar a todas las personas en la organización. Greenpeace México quiere consolidar un espacio laboral digno, seguro y respetuoso en el que sus integrantes se sientan incluidos y respetados, tanto en sus similitudes como en sus diferencias. Por ello Greenpeace insta a enorgullecerse de la diversidad y a reconocer y abrazar las diferencias de forma equitativa.