All articles
-
Intereses petroquímicos ponen en peligro las negociaciones por un Tratado Global de Plásticos
Nairobi, Kenia.- La tercera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3) para un acuerdo global para poner fin a la contaminación plástica concluyó este 19 de noviembre en la sede…
-
La industria asiste al Tratado Global sobre Plásticos con más representantes que 70 países juntos
Para alcanzar soluciones que pongan fin al problema de la contaminación por plásticos, es imperativo contar con un Tratado que establezca medidas para la reducción de la producción de plásticos en al menos 75% para 2040, un objetivo opuesto a los intereses económicos de la industria en el sector.
-
ONG’s cuestionan proceso de la SRE para elaborar postura de México ante el Tratado Global de Plásticos
Ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil mexicana expresamos nuestra preocupación por la forma en la que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está llevando a cabo el proceso de construcción de la posición de México en la tercera reunión de negociación (INC-3) del Tratado Global de Plásticos, que se realizará este noviembre en Nairobi, Kenia.
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
El Congreso de Oaxaca una vez más a la delantera en la lucha contra los impactos de la contaminación por plásticos
El exhorto del Congreso de Oaxaca a la Semarnat está basado en los hallazgos de las investigaciones sobre el Colonialismo de la Basura plástica en México realizada por la Colectiva Malditos Plásticos, GeoComunes y Geografía Septentrional, en la que se documentó el incremento de 121% de las exportaciones de basura plástica tóxica y contaminada a México para el periodo 2018 – 2021
-
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso. El amparo ha sido admitido y, de obtener un fallo que obligue al Congreso a prohibir estos contaminantes, lo que representaría un paso en la lucha por detener el envenenamiento del mundo en general y de las y los mexicanos en particular.
-
Activistas organizan instalación artística para exigir un Tratado Global de los Océanos en Nueva York
La red global de Greenpeace está pidiendo un Tratado que pueda establecer santuarios oceánicos que estén altamente protegidos en alta mar, libres de actividades como la pesca destructiva, la minería en aguas profundas y otras actividades extractivas.
-
EUA intensifica el colonialismo de basura plástica en México: aumentan sus exportaciones de desechos plásticos y trasladan tecnologías sucias
La nueva planta de reciclaje plástico en Mexicali, financiada por grandes corporaciones, es el ejemplo claro de lo que se ha llamado imperialismo de la basura, por el traslado de miles de toneladas de desechos plásticos tóxicos de países con mayor poder adquisitivo y marcos jurídicos más estrictos hacia países del sur con regulaciones débiles y autoridades ambientales laxas.
-
Iniciativa en el congreso de Oaxaca cede a las presiones de la industria contaminante por plásticos para eliminar avances en la materia
La iniciativa de decreto de ley es regresiva ya que elimina algunos de los avances logrados y que derivaron en tener una de las leyes locales punta de lanza a…
-
Los gobiernos entregan avances lentos en las primeras negociaciones del Tratado Global de Plásticos
Al concluir hoy la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) para el Tratado Global de Plásticos, Greenpeace instó…