All articles
-
Los jets privados al foro de Davos generaron el mismo CO2 que 350.000 coches en una semana
Greenpeace publicó hoy un informe que analiza las emisiones de CO2 que causaron los viajes en avión privado de los asistentes al Foro Económico Mundial (FEM) de Davos de 2022
-
5 metas sustentables para 2023
Te compartimos 5 ideas para inspirarte (o para que inspires a otros) a seguir desbloqueando nuevos niveles de activismo ecológico en 2023.
-
5 ideas originales para ahorrar agua en tu casa
Muchas regiones sufren estrés hídrico y ésta es una tendencia que sólo se multiplicará en el corto plazo. Por eso, cuidar este recurso esencial para la vida se vuelve cada vez más importante.
-
La enseñanza que nos dejó el Mundial de Fútbol: de alegría, resistencia y activismo
Tener hábitos de autocuidado que nos brinden bienestar y placer es una estrategia necesaria para el activismo climático.
-
Lina y los amigos del arcoíris llegan a FLOW
Durante estas vacaciones de verano Lina y los Amigos del Arcoiris, producción animada de Greenpeace en Argentina llega a la pantalla de FLOW (Personal).
-
🥵 ALERTA! Ola de calor extrema y sequías. Es urgente frenar la acción humana que agrava el cambio climático
La crisis climática ya es una realidad en Argentina y la sequía es uno de sus impactos más palpables y, junto al fenómeno de La Niña
-
Voluntarios de Greenpeace: “Debemos actuar por el cambio que queremos ver”
Los voluntarios son el corazón de Greenpeace. Pintan carteles, ayudan a organizar manifestaciones locales, hablan en público sobre nuestras campañas y hasta escalan en una acción directa no violenta.
-
¿Qué comemos hoy? Recetas veganas fáciles para renovar tu menú
Te compartimos dos recetas plant based súper originales para que armes un plato principal y un postre de la forma más rápida y fácil.
-
Un paseo por los humedales, ecosistemas claves para un ambienta sano
Un paseo en imágenes para disfrutar de la belleza de estos ambientes únicos que se crean donde la tierra y el agua se unen. Un viaje virtual para valorarlos a tiempo.
-
La basura plástica que nadie quiere termina en Latinoamérica
Los países desarrollados exportan sus residuos plásticos con el pretexto de que se reciclará una vez en su nuevo destino. Pero eso rara vez ocurre. México, Chile y Colombia entre los que más basura reciben.