La organización ecologista manifestó su preocupación por las detenciones arbitrarias a vecinos, en el marco de la investigación en búsqueda de las causas y los supuestos autores de incendios forestales en El Bolsón, Río Negro.

Greenpeace también advierte sobre la irresponsable, infundada y estigmatizante acusación al pueblo mapuche por parte de algunos dirigentes políticos.

La organización vuelve a señalar que los gobiernos provinciales y nacional subestiman la crisis climática, que agrava estos fenómenos, y que debe incrementarse considerablemente la cantidad de brigadistas y la infraestructura para el combate rápido de los focos, que luego se vuelven incontrolables. 

Se estima que el 95% de los incendios forestales se producen por el accionar humano ya sea por intencionalidad, negligencia o accidentes: fogatas, asados y colillas de cigarrillos mal apagados, la preparación de áreas de pastoreo con fuego y la quema de residuos forestales. 

Por otra parte, es importante avanzar con un plan de erradicación de los pinos exóticos de los municipios patagónicos, los cuales aumentan el riesgo de incendios y perjudican la recuperación de los bosques quemados.

Finalmente la organización señala la necesidad de prohibir y penalizar la destrucción de bosques nativos, ya sea por desmontes o incendios, lo que incorporará fiscalías ambientales especializadas en la materia.