El Ártico funciona como un aire acondicionado y de él depende el clima global. El hielo de la zona refleja el calor hacia el espacio y así mantiene fresco el planeta. Pero allí la temperatura aumenta dos veces más rápido que en cualquier otra parte del mundo.
Durante los últimos 30 años desaparecieron 3/4 partes de la capa de hielo flotante. Esto convierte al océano Ártico en un lugar mucho más navegable, lo expone a la pesca masiva y a la extracción de petróleo, gas y minerales.
En el Ártico viven osos polares, narvales, zorros, renos, orcas y ballenas, entre otros animales. Pero sin hielo para cazar, descansar y criar a sus crías, la supervivencia de las especies está realmente amenazada. Por ejemplo, las hembras de oso polar se debilitan, están hambrientas y tienen problemas para reproducirse. Y las crías tienen que luchar para sobrevivir en la adultez.
La noticia que recorrió el mundo: Camila, Hernán y los 30 del Ártico
En 2013, un grupo de 28 activistas de Greenpeace (entre ellos los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi) y dos reporteros gráficos independientes participaron en una acción a bordo de nuestro barco Arctic Sunrise. El objetivo era impedir que la plataforma petrolera de la empresa estatal rusa Gazprom realice la primera perforación de petróleo del mundo en el mar del Ártico.
Efectivos rusos capturaron la embarcación y las 30 personas involucradas en la protesta pacífica fueron detenidas. Luego de dos meses de prisión se les otorgó la excarcelación bajo fianza. Finalmente, un mes después recibieron la amnistía por parte de las autoridades de Rusia y pudieron regresar a sus hogares.
¿Qué tenemos que lograr para salvar el Ártico?
- La temperatura global debe mantenerse por debajo de los 1,5º C. Y para conseguirlo es necesario frenar las exploraciones que buscan combustibles fósiles como el petróleo.
- Reducir el uso de los combustibles fósiles mediante su reemplazo por energías limpias como la solar, eólica y mareomotriz (se obtiene por el movimiento generado por las mareas), entre otras.
- Establecer un santuario en las aguas internacionales que rodean al Polo Norte como parte de las zonas protegidas a lo largo del océano Ártico.
Leé más
Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico (junio 2016)
Ártico, el océano más desprotegido del planeta
Videos relacionados