![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/11/b1bc93ff-veredicto-en-caso-punta-tombo-2-©-osvaldo-tesoro-greenpeace-1024x682.jpg)
DEFENDAMOS PUNTA TOMBO
Acompañanos con tu firma para exigir que se penalicen los crímenes ambientales en Argentina.
Las organizaciones querellantes en la causa de la masacre de los pingüinos Magallanes de Punta Tombo, Fundación Patagonia Natural, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas celebramos la decisión del Tribunal Colegiado de Juicio.
En un veredicto sin precedentes, la justicia encontró culpable a La Regina de los cargos de daño ambiental agravado y crueldad animal. Ahora, quedará pendiente que los jueces emitan la sentencia y determinen la pena.
Se dictó sentencia contra Ricardo La Regina, quien fue hallado culpable de los cargos de daño agravado y crueldad animal. El tribunal lo sentenció a tres años de prisión condicional, imponiéndole además normas de conducta estrictas. Además, se ordenó la confiscación de la retroexcavadora empleada para destruir la fauna y flora de la reserva, lo que implica que el acusado ya no podrá usarla más.
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/11/e0971fee-pinguinos-en-punta-tombo-05-©-osvaldo-tesoro-greenpeace-1024x684.jpg)
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/11/e48aec83-pinguinos-en-punta-tombo-42-©-osvaldo-tesoro-greenpeace-1024x683.jpg)
¿qué pasó en punta tombo?
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/66f8657d-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-07-1024x576.jpg)
La Reserva Punta Tombo, ubicada en la provincia del Chubut, alberga una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta. Lamentablemente, en el año 2021, esta reserva fue testigo de una masacre sin precedentes.
En 2021, el acusado, Ricardo La Regina, construyó un camino hacia el mar en la finca de su familia que linda con el Área Natural Protegida de Punta Tombo. Se lo responsabiliza de la utilización de una retroexcavadora que pasó por encima de la colonia, y provocó la muerte de más de un centenar de pingüinos, huevos y pichones, la destrucción de al menos 175 nidos y el desmonte de flora nativa. Además de instalar un alambrado electrificado, lo que generó que los pingüinos adultos al volver del mar con comida para sus crías, no sólo se encuentren sin sus nidos, sino que también se electrifiquen al tratar de acceder a sus pichones.
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/a2d9170f-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-13-1024x683.jpg)
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/b27e4c77-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-12-1-768x1024.jpg)
Finalmente, el lunes 28 de octubre comenzó el juicio oral por daño ambiental agravado y crueldad animal. El 7 de noviembre la justicia encontró culpable a La Regina de los cargos de daño ambiental agravado y crueldad animal. Cabe aclarar que este juicio (de estas características) fue único a nivel nacional y marcó un antes y un después en la defensa de la biodiversidad.
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/9c7598cb-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-03-1024x683.jpg)
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/e5300f56-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-04-1024x683.jpg)
cómo participamos
![](https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2024/10/dc7e2f1b-masacre-punta-tombo-fotos-laura-reyes-y-pablo-borboroglu-08-1024x576.jpg)
Junto a la Fundación Patagonia Natural y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA ), nos constituimos como querellantes para exigir justicia para los pingüinos y su hábitat. Lo ocurrido en Punta Tombo refuerza, una vez más, la necesidad de penalizar los delitos ambientales.
El caso Punta Tombo es el claro ejemplo de que las donaciones SÍ se convierten en ACCIONES CONCRETAS.