All articles
-
Especies migratorias en peligro por la forma en que alteramos el mundo
La actividad humana tiene efectos en seres únicos e indispensables para mantener el equilibrio natural de nuestro planeta.
-
Contaminación lumínica: qué es y por qué no ver las estrellas afecta nuestra salud
No todo es luces en los efectos del alumbrado público.
-
6 razones por las que comprar moda rápida no es una buena idea
Te contamos los motivos por los que seguir esta tendencia no te conviene a ti ni al planeta.
-
5 productos de uso cotidiano que no sabías que no se pueden reciclar
No todo es reciclable y en esta nota te contamos por qué.
-
Las mejores acciones de Greenpeace de 2023
Compartimos algunas de acciones más relevantes llevadas adelante por nuestros voluntarios y activistas en todo el mundo.
-
Las mejores imágenes de Greenpeace de 2023
Un recorrido por las luchas y la belleza que nos dejó este año.
-
Tres razones por las que la industria salmonera favorece las Floraciones de Algas Nocivas
Chile como uno de los cuatro focos mundiales más propensos a desarrollar floraciones catastróficas, sobre todo en la zona sur austral, en fiordos y canales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes (Patagonia chilena).
-
Greenpeace juntó 110 mil personas: en sus días más críticos crece la presión contra las salmoneras
Greenpeace reunió a sus firmantes en una carta que entregó en el Ministerio de Medio Ambiente,
-
Día mundial de la Ecología: así cuidamos la trama de la vida en el planeta
¿De qué se trata esta disciplina que se nombra mucho pero se conoce poco?
-
Por qué Greenpeace pide a los gobiernos que reduzcan la producción de plástico al menos un 75% para 2040
El Tratado Mundial sobre los Plásticos es una oportunidad única para proteger a las personas y al planeta de la crisis climática y del plástico.