Contaminación
Las sustancias tóxicas pueden estar en nuestro hogar, en la ropa que utilizamos, en aparatos electrónicos, cosméticos y hasta en la comida que consumimos.

Las industrias continúan utilizando minerales peligrosos y sustancias químicas sintéticas para fabricar sus artículos a pesar de los graves impactos que producen sobre nuestra salud y el medio ambiente.
Estos contaminantes llegan al aire que respiramos, a los animales y al agua de nuestros ríos y océanos. No los vemos, pero están en todos lados.

Reciclemos Bogotá
Necesitamos aumentar la tasa de reciclaje en la ciudad, comprometernos a aprender a separar y reciclar y exigir a la Alcaldía de Bogotá que implemente un programa de gestión integral de residuos más eficiente e inclusivo .
Nuestra visión
Trabajamos para lograr un mundo libre de contaminantes peligrosos que ponen en riesgo el aire, la tierra, los ríos, lagos y océanos. En definitiva, a nosotros mismos y a nuestro futuro.
¿Qué proponemos?
- El desarrollo de un sistema de producción limpia para que las industrias no contaminen a lo largo de todos sus procesos
- Eliminar el uso de sustancias químicas peligrosas
- Disminuir la generación de residuos
- Promover legislación para el ciclo de vida de los productos y su gestión como residuo
- Evitar el vertido, enterramiento e incineración de tóxicos
- La responsabilidad extendida del productor: los fabricantes deben encargarse de la disposición final de los artículos que comercializan
Profundiza en los siguientes temas

Logramos una Colombia sin asbesto

Mejor sin plásticos
-
“Aún sin acuerdo, la lucha continúa”, afirma Greenpeace sobre el Tratado Global de Plásticos
Los países no lograron un acuerdo vinculante; la sociedad civil seguirá exigiendo medidas para reducir la producción de plásticos y proteger la salud y el planeta
-
Contaminación por plásticos: 4 motivos por los que el reciclaje,aunque importante, ya no es suficiente
La contaminación plástica aumentó enormemente en los últimos años y hoy en día es alarmante.
-
Greenpeace hace un llamado a los gobiernos: Corregir el proceso, cumplir la promesa y poner fin a la contaminación por plásticos
A cuatro días del inicio de la última ronda de negociaciones del Tratado Global de Plásticos en Ginebra, las conversaciones aún no apuntan a un acuerdo verdaderamente ambicioso y vinculante que proteja de forma efectiva a las personas y a la naturaleza.
Continúa explorando los temas en los que trabajamos
Realizamos campañas que abordan las siguientes temáticas. Puedes leer por tema, encontrar información valiosa, sumarte a las peticiones y ser parte del cambio.