All articles
-
Hazaña insólita: cómo y por qué hicimos el concierto más helado del mundo
«Hay que tratar el hielo con respeto, de lo contrario se rompe. Lo mismo pasa con la naturaleza» es la frase de Terje Isungset, compositor y director de un grupo…
-
“No vamos a parar hasta que el asbesto esté prohibido por ley en toda Colombia”
La organización ambientalista Greenpeace se pronunció sobre la urgencia de la prohibición del asbesto en Colombia mediante la aprobación del proyecto de ley Ana Cecilia Niño, que hoy tendrá su…
-
Recital a puro hielo en el Ártico para salvar los océanos
Junto a Greenpeace, un grupo de músicos llegó al extremo norte del Ártico para tocar una pieza musical llamada “Ocean Memories” (“Recuerdos del océano”, en español) con instrumentos tallados del…
-
Experiencia en el Ártico: “Destruir los océanos significa destruir mi futuro”
Fanny Jönsson es la coordinadora de comunicaciones de Greenpeace Nordic a bordo del barco Arctic Sunrise que se encuentra en el Ártico como parte del tour de la organización para…
-
¿Y si tratamos a nuestros océanos como si importaran?
Los mares proporcionan la mitad de nuestro oxígeno y alimento para mil millones de personas. Y debido a que absorben enormes cantidades de dióxido de carbono, también son una de…
-
Informe de la ONU sobre biodiversidad: un millón de especies amenazadas de extinción
El último informe de la ONU sobre la biodiversidad, que advierte sobre la pérdida masiva de especies debido a los impactos humanos, debe desencadenar medidas urgentes para proteger los bosques…
-
Greenpeace ante medidas en contra de los plásticos en el mundo: “Colombia está quedando atrás en la batalla contra el plástico”
Mientras la Unión Europea y ciudades como Nueva York en Estados Unidos, la influyente comuna de Providencia en Chile, la ciudad costera Mar del Plata en Argentina y hasta países…
-
Demoledor informe internacional: Colombia arrasa con sus bosques
En una de las cifras más preocupantes de los últimos años, los bosques tropicales del planeta perdieron 12 millones de hectáreas el año pasado, lo cual es la cuarta peor…
-
Greenpeace por Día Internacional de la Tierra: “El planeta está en la sala de emergencias y no podemos tratarlo con aspirinas”
En el Día Internacional de la Tierra, Greenpeace invita a reflexionar sobre los ecosistemas del mundo. Asumir la responsabilidad colectiva de cuidar del planeta para las generaciones presentes y futuras…
-
Greenpeace: “Colombia debe seguir el ejemplo de los países que ya prohibieron el asbesto”
La organización ambientalista Greenpeace se pronunció sobre la urgencia de la prohibición del asbesto en Colombia y las experiencias positivas de otros países en el proceso. Ya son más de…