La quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC5) para un Tratado Global de Plásticos concluyó hoy con un acuerdo de tener una nueva reunión para lo que será la negociación final para alcanzar un acuerdo.
En respuesta, Graham Forbes, Líder de la Delegación de Greenpeace para las negociaciones del Tratado Global de Plásticos y líder de la Campaña Global de Plásticos en Greenpeace EE.UU., dijo:
“Cada día que los gobiernos permiten a los contaminadores inundar el mundo con plástico, todos pagamos el precio. Este retraso viene con fatales consecuencias para las personas y el planeta, sacrificando sin piedad a aquellos en la primera línea de esta crisis. Pero esta semana, más de 100 Estados miembro, representando a millones de personas, rechazaron un acuerdo desdentado que no habría logrado nada, y se mantuvieron ante el mundo comprometiéndose a un tratado ambicioso. Ahora, es tiempo de mantener esta promesa y cumplir.
“Para la próxima reunión, la tarea para los Estados miembro es clara: la ambiciosa mayoría debe romper la influencia de los combustibles fósiles y la obstrucción de los pocos, para entregar un acuerdo efectivo con objetivos globales vinculantes y medidas para reducir la producción plástica. Deben luchar por protecciones contra químicos peligrosos, prohibición de plásticos de un solo uso, objetivos de reutilización, y un plan de financiamiento equitativo. Deben usar su poder para asegurar que el proceso de la INC es inclusivo y justo, priorizar el acceso a las comunidades más afectadas por la contaminación plástica”.
“Estamos en una encrucijada histórica. La oportunidad para asegurar un tratado de plásticos con impacto que proteja nuestra salud, la biodiversidad y el clima sigue a nuestro alcance. Fuertes vientos políticos en contra hacen esto más desafiante, pero la lección de la INC5 es clara: los países ambiciosos no deben permitir que las industrias de combustibles fósiles y petroquímicas, respaldadas por una pequeña minoría de países, detengan el deseo de la vasta mayoría. Un acuerdo fuerte que proteja a las personas y al planeta es nuestra única opción.”
FIN
Fotos y videos pueden encontrarse en la Biblioteca de medios de Greenpeace.
Contact:
Angelica Carballo Pago, Lider de Medios de la Campaña Global de Plásticos, Greenpeace USA
[email protected] , +63 917 1124492 (also in Busan, South Korea)
Greenpeace International Press Desk, +31 (0) 20 718 2470 (disponible las 24 horas), [email protected]