All articles
-
Greenpeace en Chaco con los afectados por las inundaciones
La organización sostuvo que las zonas inundadas fueron las más deforestadas en los últimos 40 años Greenpeace recorrió, por aire y tierra, zonas de la provincia de Chaco afectadas por las…
-
Experiencia en las inundaciones en Chaco: “es un panorama que aflige el alma “
¿Cómo es posible que, aun así, se siga desmontando? Permitir la destrucción de los bosques, el paraguas natural de la tierra, tiene consecuencias muy graves. Más deforestación es más cambio climático y más inundaciones.
-
Greenpeace entregó a la Justicia chaqueña un informe sobre los desmontes que documentó en enero
Greenpeace entregó a la Justicia chaqueña un informe sobre los desmontes que documentó en enero.
-
Greenpeace: “La deforestación es una de las principales causas de la desnutrición de niños wichí en Salta”
Greenpeace lamenta profundamente el fallecimiento de niños wichí en la provincia de Salta y advierte que la falta de reconocimiento y titularización de sus territorios, la deforestación, el agronegocio.
-
Greenpeace sobrevoló El Impenetrable chaqueño y documentó seis desmontes
Greeenpeace recorrió por aire El Impenetrable chaqueño y detectó seis topadoras desmontando en cinco fincas. La organización ecologista advirtió que la deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de…
-
Greenpeace: “El plan ganadero de Chaco promoverá más deforestación e inundaciones”
Greenpeace: El plan ganadero de Chaco promoverá más deforestación e inundaciones La organización ambientalista advirtió que el nuevo plan ganadero de la provincia de Chaco provocará más deforestación, contribuirá a…
-
2019: Santiago del Estero, Chaco y Formosa fueron las provincias que más deforestaron
Durante 2019, Santiago del Estero perdió 25.513 hectáreas (ha) de bosques; Formosa, 23.521 ha; Chaco, 17.240 ha y Salta; 14.664 ha. Chaco (130.177 ha) y Santiago del Estero (127.527 ha)
-
Crisis ambiental, lo que nos deja el 2019
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) determinó que la temperatura sobre la tierra ya ha aumentado 1.5°C por encima de las medidas en la era preindustrial en…
-
Los bosques de Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en peligro
La organización ecologista manifestó su preocupación por el proyecto del gobierno neuquino para modificar la zonificación que protege los bosques de la provincia y advirtió que es ilegal. Greenpeace reclama…
-
El ritmo de la deforestación creció el 30% en el Amazonas
La deforestación en el Amazonas alcanzó los 9.762 km² entre agosto de 2018 y julio de 2019. La cifra representa un aumento del 30% respecto al período anterior , según datos del…